Coche sucio, cartera vacía: así son las normas en Dubái que te pueden costar multas
Tener el coche limpio es algo que a cualquier conductor le gustaría conseguir, no solo por temas estéticos, sino también por salud de tu vehículo. Tener zonas sucias puede hacer que se oxiden, poniendo en riesgo tu vida.
Sin embargo, hay que ir con cuidado, ya que aunque sea una acción casi obligatoria, no se puede limpiar el coche en plena calle. Además, existe una ciudad en la que esto va mucho más allá: te multan solo por tener el coche sucio.
La multa de Dubái por tener el coche sucio
La capital de los Emiratos Árabes Unidos es muy conocida mundialmente por sus lujos y estética. La ciudad siempre está impoluta y cuidan mucho su imagen, pero en el caso de los coches ya sabes el porqué.
Básicamente, las autoridades vigilan de forma constante el cuidado y limpieza de los vehículos. En el caso de que en Dubái tengas el coche sucio te multarán por ello, aunque no de forma automática, ya que primero se deja una advertencia en el vehículo.
En el caso de que el propietario haga caso omiso de esta señal, ahí si que las autoridades sancionarán al coche por estar sucio con unos 500 dírhams, la moneda del país, que al cambio son casi 130 euros. Así pues, es normal que todos los coches que circulan por la ciudad se vean tan pulcros, porque sino reciben sanción.
Además, ya no solo es un peligro tener el coche sucio, sino que, al igual que en España, no se permite lavar el vehículo en la calle. Sin embargo, en Dubái te saldrá más barata la multa, pues son unos 100 dírhams (poco más de 25 euros al cambio), mientras que en España asciende hasta los 100 euros por lavarlo en la vía pública.
No obstante, no es tan necesario correr el riesgo, porque hay un truco viral que con apenas 1 euro puedes limpiar el coche. Tampoco de forma minuciosa, pero sí que hace al apaño. Puede parecer algo loco y único, pero en Turkmenistán tampoco está permitido llevarlo sucio.