En Tenerife una comunidad de vecinos viven justo debajo de una carretera

Cuando tu techo es una carretera: las 60 viviendas de Tenerife que viven bajo el asfalto

La arquitectura siempre tiene casos demasiado curiosos, pero en un barrio de Tenerife lo han llevado a un nivel extremo con una carretera en vez de azotea

¿Te imaginas vivir bajo una carretera? En un rincón de Tenerife, un insólito edificio alberga 60 viviendas justo debajo del asfalto, donde el tráfico no se detiene y los coches circulan sobre los techos de sus inquilinos.

Lo que para muchos parece sacado de una película de ciencia ficción es una realidad cotidiana para los vecinos de este peculiar bloque, un lugar donde el ruido del motor es parte del paisaje y donde la arquitectura desafía toda lógica. Pero, ¿cómo es realmente la vida en este barrio escondido bajo el asfalto?

Edificio Los Ficus: una comunidad de vecinos que vive bajo una carretera

El barrio de Tenerife de Mesa del Mar tiene una peculiaridad, ya que en uno de sus bloques de pisos hay 60 viviendas que llevan más de cinco décadas conviviendo con una carretera en lugar de azotea. Esta solución, que puede ser una locura para la gran mayoría, tiene una razón de ser.

La orografía de esta zona de Tenerife, a apenas 5 kilómetros de Tacoronte de donde es Cruz Cafuné, es empinada y con acantilados. Por lo tanto, para que pudiera haber casas y, a la vez, estuvieran conectados con el resto de la isla se debía tomar una decisión. Como se suele decir: “momentos duros solicitan medidas desesperadas”.

La carretera que hace de azotea en el edificio de Los Ficus

Así pues, surgió la idea de construir viviendas y justo encima crear una carretera. Los Ficus es una obra de arquitectura que realmente se debe destacar, porque no pasa desapercibida y fue una solución tomada allá por los años 1970. Sin embargo, hay ciertas claves que se deben explicar.

Primero, los camiones no tienen permitido pasar por esta vía, ya que sino las molestias a los vecinos serían insoportables. De hecho, el vehículo grande que pasa por allí es un solo autobús, el cual pasa únicamente dos veces al día. Y, segundo, esta vía pertenece a la comunidad de vecinos, por lo que tampoco deberían pasar una gran cantidad de vehículos al día.

¿Cómo es el día a día de estas 60 viviendas que viven bajo una carretera?

Seguramente te estés preguntando cómo se vive en estos 60 domicilios durante todo el año. Lo cierto es que llevan más de cinco décadas haciéndolo y los vecinos no se quejan demasiado. En un reportaje que realizaron los compañeros de Telecinco, muchos vecinos aseguraban que cuando pasan vehículos grandes sí que se escucha.

No obstante, los del bajo comentan que no oyen ni notan nada. De hecho, en este mismo reportaje los vecinos que viven en la cuarta planta, la última, ya se han acostumbrado a las vibraciones y los ruidos. Es más, el principal problema que encuentran estas viviendas es el calor, ya que el asfalto es capaz de alcanzar temperaturas altísimas.

De hecho, este último verano las altas temperaturas se cobraron la vida de más de 1.350 personas. Por lo tanto, es un problema real que se debe tratar. Sin embargo, era una carretera totalmente necesaria para los vecinos, ya que, como explica una vecina en el reportaje, sin ella no se podría acceder de otra forma: “¿qué hacemos, venimos en helicóptero?”.

Una obra de arquitectura que no deja a nadie indiferente y que sorprenderá a más de uno. Pese a la locura de esta vía, la realidad es que solucionó la necesidad de una comunidad entera para estar conectados con el resto de Tenerife.

Preferencias de privacidad