Los 5 consejos de la DGT para comprar un coche de segunda mano
No es ningún misterio que actualmente en España los vehículos de ocasión o segunda mano son la mejor opción para los conductores que quieren hacerse con un coche a un precio asequible, ya que los precios de uno nuevo son a menudo demasiado altos, a pesar de las diversas ayudas y descuentos.
No obstante, aunque el precio sea menor, estos coches también pueden tener algunos inconvenientes, por lo que a continuación te traemos los 5 consejos que recomienda la DGT a la hora de comprar un vehículo de segunda mano para que no te lleves ninguna sorpresa.
¿Qué debes revisar en el vehículo?
Aunque muchas personas se hacen con coches de segunda mano que se venden en concesionarios de ocasión, en los que supuestamente el vehículo ha sido revisado, hay quienes prefieren comprar a otros particulares. Por ello, estas son las principales cosas que debes revisar si te decantas por esta opción:
Los 5 consejos de la DGT
El proceso de comprar un vehículo de segunda mano puede llegar a ser más complejo de lo que te imaginas, por lo que te dejamos a continuación 5 consejos de la DGT para que comprar tu coche sea lo más sencillo posible:
- Baraja varias opciones: Es importante tener varios modelos entre los que elegir para poder comparar prestaciones, el estado del vehículo y distintos precios.
- Prueba el vehículo: Debes revisar todos los componentes mencionados anteriormente, pero también probar el vehículo para asegurarte de que estás cómodo a la hora de conducir.
- Revisa los papeles: Antes de comprar el vehículo, es muy recomendable comprobar los antecedentes del vehículo y las cargas que pueda tener. Puedes hacerlo a través de la DGT con la matrícula del coche en cuestión.
- Compra con cabeza: Si has encontrado algún defecto -o si crees que puedes llegar a un acuerdo- pide una rebaja sobre el precio inicial. Nunca pagues nada por adelantado o envíes documentación personal, pues podría tratarse de una estafa.
- Asegúrate de que hay garantía: Por ley, la garantía mínima es de un año (si hablamos de concesionarios o centros similares) por lo que es recomendable revisar el coche periódicamente en los primeros meses para asegurarte de que todo funciona como debería.