Los Toyota GR Yaris y GR Supra suben de nivel... y ya rozan la excelencia
La gama GR 2025 en España ofrece una puesta al día clave para dos de los modelos más pasionales de Toyota
Toyota acaba de dar un paso importante en su gama deportiva para el mercado español. Lo hace con la llegada de las versiones 2025 del GR Yaris y el GR Supra, dos modelos con un fuerte vínculo con la competición y con ese carácter de coche hecho para disfrutar. Esta actualización incluye: mejoras técnicas, cambios en la oferta de acabados y también una revisión de precios.
El GR Yaris 2025 sigue siendo ese compacto que parece salido de una categoría del WRC. Y ahora viene más completo. Se mantiene su motor tricilíndrico de 1.6 litros, que alcanza los 280 CV, y que se puede combinar con una caja de cambios manual o con una automática de ocho velocidades desarrollada por Gazoo Racing. Es tracción total, por supuesto. Y sigue ofreciendo un comportamiento radical.
La gama se estructura en tres acabados. El primero es el RZ + Touring Pack, que ahora incluye de serie sensores de aparcamiento delante y detrás, asistente de salida segura, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero cruzado, volante y asientos calefactables, además de un sistema de sonido JBL con ocho altavoces. Esta versión parte de 48.500 euros con caja manual o 54.000 euros si se opta por la automática.
Por encima, el RZ + Touring Pack Plus, que solo se vende con cambio manual, añade llantas de 18 pulgadas forjadas y una tapicería específica en negro con costuras y cinturones en rojo. Cuesta 51.000 euros. La oferta se completa con el programa Toyota Easy Plus, que permite acceder a un GR Yaris desde 349 euros/mes, incluyendo mantenimiento y garantía durante cuatro años.
GR Supra 2025
El caso del GR Supra 2025 es distinto, pero igual de interesante. Este deportivo, lanzado originalmente en 2019, se ha ganado un sitio entre los coches más deseados del catálogo de Toyota. Y para este año, estrena una versión muy especial: el Lightweight Evo. Esta nueva variante está enfocada en el purismo, con caja de cambios manual de seis marchas y una puesta a punto más deportiva. De verdad.
Llega con mejoras en la suspensión adaptativa, que se ha recalibrado, y también en el diferencial de deslizamiento limitado. Usa discos de freno más grandes (374 mm delante), incorpora una barra estabilizadora delantera más robusta y ha reforzado tanto los silentblocks como la unión entre chasis y carrocería para ganar rigidez. Además, cuenta con dirección asistida más precisa y un nuevo ángulo de caída para las ruedas delanteras que mejora el paso por curva.
Por fuera se distingue por unas llantas forjadas de 19 pulgadas en negro mate, un spoiler trasero de fibra de carbono y un pequeño flap en el paso de rueda delantero. Dentro, los asientos van tapizados en Alcantara, con detalles rojos y el logo GR en los reposacabezas. También hay un pomo de cambio específico y sistema de sonido con 10 altavoces. Este acabado parte de 84.000 euros.
La otra opción es el GR Supra Performance, que vuelve a apostar por el cambio automático de ocho velocidades y el motor 3.0 litros. Esta versión, desde 78.000 euros, busca un enfoque más equilibrado y cómodo, aunque sin renunciar a las prestaciones.
En su equipamiento destaca la tapicería de cuero con ajuste eléctrico y memoria, head-up display de 1,8 pulgadas y sistema de sonido JBL con 12 altavoces. Por fuera, monta neumáticos Michelin Pilot Super Sport sobre llantas de 19 pulgadas en tono “gun metallic”, faros Multi-LED con ajuste dinámico y retrovisores eléctricos con memoria.
Tanto el GR Yaris como el GR Supra mantienen la paleta de colores ya conocida: Blanco Metalizado, Negro Metalizado, Rojo Racing, Azul Portimao y Gris Carbono. La gama ya está disponible en la red de concesionarios oficiales de Toyota España.