En este lugar de España quiere crear Elon Musk una gigafactoría de Tesla: compite con otro empresario español
En los últimos meses, y casi podríamos decir siempre, se está hablando mucho del empresario Elon Musk, dueño de la marca de coches eléctricos Tesla. No son pocas las polémicas que le rodean, aunque ahora interesa a España, porque quiere crear una megafactoría en nuestras fronteras.
El lugar elegido ha sido polígono La Ceja-Cañada Arena, ubicado en Cheste (Comunidad Valenciana). Sin embargo, con lo que quizás no contaba el bueno de Musk es con que entraría en un duelo con otro empresario español muy conocido: Amancio Ortega, dueño de Inditex.
Ambos pugnan por este lugar, cada uno en su mercado, ya que Elon Musk lo quiere para su marca de coches Tesla y Amancio Ortega para sus marcas Bershka y Tempe. Dicho terreno cuenta con 1,5 millones de metros cuadrados, lo cual supone un punto comercial con muchísimo potencial para ambos magnates, como apuntan El Cronista.
Es más, Cheste tiene acceso con el corredor mediterráneo y cuenta con conexión vía tren entre Valencia y Madrid. Además, el Puerto de Valencia también se encuentra cerca. Por estas razones, el polígono es un terreno perfecto donde empezar a operar.
¿Qué quiere proponer cada uno de los empresarios?
Esta pelea por el polígono La Ceja-Cañada Arena tiene a dos actores que buscan cosas muy diferentes, porque sus mercados lo son. Por parte de Elon Musk, su inversión en Cheste sería multimillonaria con unos 5.000 millones de euros para crear una gigafactoría de baterías para sus coches eléctricos.
Un impacto económico que sería muy notable al crear, también, muchos puestos de trabajo. De hecho, a Musk le vendría bien tener otro punto comercial dentro de Europa, ya que también cuenta con otra fábrica en Alemania, más concretamente la de Berlin-Brandenburg.
Por parte de Amancio Ortega, la idea para usar ese polígono de Cheste sería la creación de varios puntos de distribución para dos de sus marcas de ropa. De esta forma, ambos proyectos tienen sus pros y contras, ya que la propuesta del español se considera más solvente, como apuntan desde el medio El Español.
Sin embargo, Elon Musk establecería una producción, algo que Inditex no llevaría a Cheste por ser centros de distribución. También es cierto que Tesla es una empresa que no está pasando por sus mejores momentos y que siempre se ha caracterizado por ser una compañía bastante impredecible.
De hecho, desde su alianza con Donald Trump, la marca de automóviles ha ido cayendo en bolsa continuamente. Como asegura la BBC, las acciones de Tesla han perdido más de una cuarta parte de su valor desde el inicio de 2025.
Así pues, está por ver quien de los dos acabará llevándose el polígono de Cheste. Los dos tienen cosas que proponer y convencer a las administraciones públicas. Tesla generaría producción y acercaría el coche eléctrico en la región y en España, mientras que Amancio Ortega se ve un proyecto más solvente.
Terreno no urbanizado: el otro problema que decantaría la balanza
No se debe pasar por alto que el polígono La Ceja-Cañada Arena no está urbanizado, porque este podría ser el punto que acabe inclinando la balanza en favor de Elon Musk. Básicamente, esto quiero decir que ambos empresarios deberían construir sus naves.
Un punto que puede beneficiar a Tesla más que a Inditex, ya que la empresa española pretende empezar este mismo año 2025. Algo que no sería imposible, pero sí muy complejo de realizar. En el caso de Tesla, la marca de coches no tiene esa prisa por iniciar sus operaciones.