Final del Premio Coche del Año de los Lectores: Toyota Yaris Cross
El Toyota Yaris Cross se mide a otros seis rivales de ‘altura’ en la final del Premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica
El Toyota Yaris Cross es el benjamín entre los candidatos al Premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica, pero que no se confíen el resto de contendientes, porque estamos ante un pequeño gran coche. Los Skoda Fabia, DS 4, Mercedes-Benz Clase C, Peugeot 308 y Hyundai Ioniq 5, tendrán que luchar en la final como si lo hiciesen ante un auténtico gigante.
Este modelo viene a completar la gama SUV de la firma japonesa, situándose como acceso a la oferta todocamino por debajo del C-HR. Utiliza la misma plataforma del Yaris pero presenta unas dimensiones mayores con 4,18 metros de longitud y 1,56 metros de altura.

Más allá de la altura, estéticamente se diferencia del Yaris por ofrecer un aspecto mucho más robusto gracias a un imponente frontal, típico del segmento SUV. El contraste entre unos pequeños y elevados faros con unas grandes y centradas tomas de aire le otorgan una imagen robusta. A su vez, los faros antiniebla verticales enfatizan su anchura. En el lateral destacan las molduras de los pasos de ruedas, las protecciones inferiores y las barras del techo. Elementos que una vez más destacan su espíritu off-road. Desde esta perspectiva también llama la atención la pintura bicolor que se extiende desde la línea de cintura, hasta el techo. La parte trasera es si cabe más imponente que la delantera. Una pequeña sección acristalada, unos atractivos pilotos situados muy arriba, y una gran superficie carrozada transmiten desde esta perspectiva un gran aplomo. También llaman la atención los marcados hombros sobre las ruedas, lo que de nuevo ensanchan la vista general del vehículo.

El habitáculo está presidido por la pantalla flotante que aglutina el sistema de infoentretenimiento. Toyota asegura haber mejorado su funcionamiento, pero en cambio este apartado encontramos uno de los principales handicaps del vehículo. Y es que ni de forma inalámbrica ni por cable conseguimos una correcta conexión entre el sistema y nuestro smartphone. Tardaba en conectarse y cuando lo hacía se reiniciaba constantemente, lo que hacía que la navegación fuese a saltos y los audios se cortasen.

Pese a sus ajustadas dimensiones, Toyota plantea este SUV como un vehículo familiar, lo suficientemente habitable y capaz como para dar respuesta a las necesidades del día a día para una familia. En la banqueta trasera pueden viajar cómodamente dos adultos, si bien el de la plaza central lo hará algo más justo. Donde no hay problema es para albergar sin problemas dos sillitas para niños.
Un único motor
En nuestro país el Toyota Yaris Cross sólo se comercializa con un sólo motor que, por supuesto, es híbrido. Se trata de un sistema híbrido convencional de 116 CV y 120 Nm de par motor, a partir de un motor tricilíndrico de 1.5 litros asociado a una caja de cambios eCVT de transmisión variable.En la práctica es un propulsor capaz de mover sin problemas los 1.170 kilos que pesa el vehículo, y que tiene unas buenas prestaciones tanto en ciudad como en carretera. A bajas velocidades trabaja de forma suave y con aceleraciones agradables y progresivas, y a altas velocidades reacciona de forma lo suficientemente contundente como para realizar adelantamientos en autopista sin comprometer la seguridad.

Pero más allá de esto, nos gusta mucho como trabaja el propulsor y sobre todo lo eficiente que es. Es fácil llevarlo con una media de cinco litros a los cien, y llevándolos a extremos que no se dan en el día a día, como conducciones por puertos de montaña y constantes cambios de ritmo, nunca sobrepasó los 6 litros a los 100. Y estamos seguros que en una conducción cuidadosa por ciudad será fácil bajarlo de los cinco litros. Una cifra más que destacable para un modelo de su tamaño.
Comportamiento de coche grande
Donde no se le puede poner ni un pero al Yaris Cross es en su comportamiento. Su elevada posición de conducción nos aporta una buena vista del entorno, lo que es perfecto para las conducciones urbanas. Y cuando salimos a carretera el coche se comporta de una forma neutra y estable, independientemente de la velocidad a la que circulemos, lo que aporta una gran sensación de seguridad.

Precio y equipamiento del Toyota Yaris Cross
El nuevo Toyota Yaris Cross ya está a la venta en España por un precio que arrancará en los 23.350 euros. De serie, en su acabado más básico, el Active Tech, el SUV japonés ya ofrece muchas de las funciones del Toyota Safety Sense, como el sistema precolisión con asistencia a la dirección, el control de crucero adaptativo, el reconocimiento de señales, el sistema de mantenimiento de carril y asistencia a la dirección y el airbag central. Opcionalmente, se sumarán sistemas como el aparcamiento inteligente o la alerta de tráfico cruzado. Así, el Yaris Cross Active Tech, con tracción delantera, llantas de 17 pulgadas, faros full LED y pantalla central de siete pulgadas partirá desde esos 23.350 euros.

No nos extraña que los lectores hayan escogido al Yaris Cross como uno de los candidatos a ganar el Premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica, ya que se trata de un coche atractivo, polivalente, eficiente y con una gran carga tecnológica. Eso si, para vencer en la votación que se cierra el próximo 16 de diciembre, deberá de vencer a otros cinco excepcionales rivales.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="124939,124940,124941,124942,124943,124944,124945,124946,124947,124948,124949,124950,124951,124953,124952,124954,124955,124956,124957,124938"]