Stellantis retrasa el lanzamiento del Alfa Romeo Tonale
El CEO de Stellantis, Jean-Philippe Imparato, demanda más rendimiento para el motor híbrido enchufable del Alfa Romeo Tonale
No llegará el Alfa Romeo Tonale a los concesionarios este año tal y como tenía previsto la marca de Milán. La firma italiana ha tenido el primer contratiempo como parte del nuevo grupo Stellantis, creado con la fusión de FCA, consorcio al cual pertenecía, y PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel). La enseña italiana, que ve como el Giulia y el Stelvio, sus únicos coches a la venta tras cancelar el Giulietta, no cumplen con lo esperado a nivel comercial, confiaba en el Tonale para asaltar el segmento de los todocaminos. El Tonale es un SUV de tamaño medio que debía situarse en su gama por debajo del Stelvio, y por un precio menor a los dos coches actuales.
No obstante, según ha adelantado Automotive News, la nueva dirección de Stellantis, con Jean-Philippe Imparato, nuevo consejero delegado, al mando, ha decidido retrasar el lanzamiento porque consideran que el rendimiento de su propulsor híbrido enchufable (PHEV) está por debajo de lo que esperaban. Según fuentes no identificadas, Imparato vio por primera vez el coche el pasado mes de enero y rápidamente demandó un mayor rendimiento para el motor PHEV. Esto ha provocado que Alfa Romeo haya tenido que realizar varias modificaciones en el bloque, cambios que, según sus proveedores, podrían retrasar su lanzamiento unos tres meses, quedando ya para 2022.

Imparato dará el toque premium a Alfa Romeo
Jean-Philippe Imparato se está implicando sobremanera en las enseñas Alfa Romeo, Lancia y DS, las marcas que, como adelantó NeoMotor, liderarán el desarrollo de la próxima generación de vehículos premium de Stellantis a partir de 2024. El directivo es el encargado de coordinar las sinergias entre el trío de firmas del nuevo consorcio.El objetivo final de Stellantis para las tres marcas es situarlas a la altura del trío alemán Audi, Mercedes-Benz y BMW, que dominan el segmento sin despeinarse. Por poner cifras, en 2020 la compañía de la estrella vendió 601.521 unidades en Europa, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), mientras que Alfa Romeo matriculó 36.526 unidades. El reto, entonces, es encontrar el encaje ideal para Alfa Romeo, resucitar Lancia, que solo vende el Ypsilon en Italia, y hacer despegar DS, la más joven pero también mejor asentada de las tres.