Audi presenta el A3 Sedan, que llegará desde 28.670 euros
Audi presenta la versión de cuatro puertas de la nueva generación del A3, presentada tras el cancelado Salón de Ginebra
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=52843,52840,52841,52844,52845,52842]
Audi ha presentado el nuevo A3 Sedan, su segunda aventura con la versión de cuatro puertas de su popular compacto. La principal novedad respecto al A3 Sportback es su silueta, que crece respecto a su predecesor y además es más larga que la de su hermano de cinco puertas. Como el Sportback, que se iba a presentar en el cancelado Salón de Ginebra, el A3 Sedan se renueva por fuera y por dentro con lo último en tecnología de digitalización y propulsores más microhíbridos para ganarse la etiqueta ‘ECO’ de la DGT.
El A3 Sedán llega con 4,50 metros de longitud, 16 centímetros más que el Sportback y cuatro más que su predecesor, aunque su distancia entre ejes se mantiene igual. Su anchura crece dos centímetros respecto a la anterior generación hasta los 1,82 metros y su altura hace lo propio en un centímetro hasta los 1,43 metros. Pese a ser más alto, la posición de conducción es más baja, ganando en espacio para la cabeza. Su maletero ofrece 425 litros de capacidad.
Estética renovada y más tecnología
El frontal es prácticamente idéntico al del nuevo A3 Sportback con su tradicional parrilla singleframe tomando el protagonismo para mantener su imagen agresiva y deportiva. Los grupo ópticos pueden incorporar, opcionalmente, tecnología Matrix LED con nuevas luces diurnas digitales.

El interior mantiene el diseño visto en el A3 Sportback, con la nueva pantalla MMI touch de 10,1 pulgadas en el centro del habitáculo para gestionar el sistema de infoentretenimiento MMI Navegación plus y el cuadro de instrummentos Audi virtual cockpit plus, opcional, de 12,3 pulgadas. Siguiendo la estela del nuevo Golf, Audi apuesta por un habitáculo digitalizado y orientado al conductor.

Tres motores, desde 28.670 euros
En el momento de su llegada al mercado español, el A3 Sedan estará disponible desde 28.670 euros con tres opciones mecánicas, dos gasolina TFSI y un diésel TDI. En el primer caso, la primera opción será el 35 TFSI, un motor de 1.5 litros y 150 CV asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones o a una automática S tronic de siete marchas. Contará con sistema de desconexión de cilindros y, en su versión automática, con un sistema microhíbrido de 48 Voltios que entregará 50 Nm más de par máximo y reducirá su consumo en hasta 0,4 litros cada 100 kilómetros.

La versión diésel será un 2.0 TDI de 150 CV de potencia asociado al cambio automático S tronic, aunque no será híbrido. Semanas después de su lanzamiento se podrá optar por el mismo motor diésel pero con una potencia reducida de 116 CV de potencia.