Audi A6 Avant e-tron Concept, una mirada al lujo eléctrico del futuro
Audi muestra con este prototipo su visión para los coches basados en la plataforma PPE de coches eléctricos premium, que empezarán a llegar en 2023.
Las marcas premium son las que, actualmente, están mejor posicionadas en materia de electrificación. En comparación con las firmas generalistas, marcas como Audi, BMW o Mercedes-Benz ofrecen eléctricos a precios similares a sus equivalentes de combustión. El perfil de cliente, además, también acompaña a la capacidad de afrontar inversiones como la compra de una cargador privado. Es por eso que son de las marcas más electrificadas del mercado y su estrategia pasa por seguir ampliando su oferta con modelos como el que se derivará del prototipo Audi A6 Avant e-tron Concept.
Este vehículo adelanta lo que será la propuesta de Audi para un coche eléctrico con carrocería familiar y gran capacidad de carga dentro del segmento de lujo. La compañía ya adelantó el A6 e-tron, que anticipa la llegada de la berlina a su oferta eléctrica, en el Salón de Shanghái de 2021. El Avant, en este caso, da un paso más en cuanto a espacio y calidad. Basado sobre la plataforma PPE del Grupo Volkswagen para vehículos premium eléctricos, este prototipo mide 4,96 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,44 de alto.

Este prototipo consigue una imagen elegante gracias, además de su fluidez, a detalles como unas enormes llantas de 22 pulgadas, un enfoque dinámico del diseño con una ligera caída del techo similar a la de muchos coches deportivos, unos voladizos cortos, un alerón trasero con embellecedores y al juego entre las formas de su silueta para jugar con la incidencia de la luz. El color elegido para el prototipo ha sido el Neptune Valley. Cuenta además con luces Matrix LED digital y OLED digital para maximizar la visibilidad y crear su firma lumínica. Como soluciones innovadoras, Audi ha apostado por unos proyectores a cada lado de la carrocería para generar mensajes de bienvenida y despedida para el conductor sobre el suelo y señales de advertencia para ciclistas y otros usuarios de la vía.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="134358,134362,134360,134359,134357,134355,134354,134353,134351,134350"]
Con todo, lejos de mostrar únicamente cómo será el A6 Avant e-tron, desde la marca confirman que anticipa el lenguaje estético que tomará la marca con sus vehículos eléctricos en el futuro. “Ofrecemos una mirada tangible a los futuros modelos basados en la plataforma PPE”, dice Oliver Hoffmann, responsable de desarrollo técnico de Audi.
Plataforma PPE
Hoffmann expone que Audi “no se ha limitado a electrificar los 45 exitosos años de la carrocería Avant, sino a utilizar su capacidad técnica para añadir un signo de exclamación”, que llegará en forma de altas prestaciones y una autonomía de hasta 700 kilómetros a partir de su batería de 100 kWh de capacidad. La plataforma PPE ubica la batería entre los dos ejes bajo el piso, usando toda la base del vehículo, lo que permitirá a esta arquitectura ser la base de coches tanto del segmento SUV, más altos, como deportivos o berlinas como el A6 Avant e-tron.

475 CV de potencia y carga ultrarrápida
En el caso particular del A6 Avant e-tron Concept, sus dos motores eléctricos le dotan de una potencia total de 475 CV y de un par máximo de 800 Nm entregado desde cero, con lo que acelera de 0 a 100 en menos de cuatro segundos. En el caso del prototipo, la suspensión es adaptativa según el modo de conducción.Su batería de 100 kWh se puede cargar a una máximo de 270 kW de potencia, lo que le permite recuperar hasta 300 kilómetros de autonomía en 10 minutos y cargar del 5 al 80% de su capacidad en 25 minutos.