Audi eliminará de su oferta el A1 y el Q2 para centrarse en modelos más rentables
La marca confirma que no habrá nuevas generaciones de ambos modelos y que se centrará en el desarrollo de coches con un mayor margen de ganancias por unidad.
Audi quiere reposicionarse dentro del segmento premium del mercado dentro el esfuerzo del Grupo Volkswagen por reposicionar sus marcas ante su voluntad de convertirse, más que en un fabricante de automóviles, en un proveedor de servicios de movilidad. Entre otros retos, el consorcio alemán sigue buscando el futuro encaje de Lamborghini y Ducati en este contexto futuro tras vender Bugatti a Rimac y poner Bentley bajo el control de Audi.
El primer movimiento de la firma de los cuatro aros en esta dirección ha sido prescindir del compacto A1 y del SUV compacto Q2, que desaparecerán cuando finalice la vida de sus presentes generaciones. Así lo confirmó Markus Duesmann, consejero delegado de Audi, en el medio alemán Handelsblatt. “Vamos a limitar nuestra gama por abajo y expandirla por arriba”, añadió antes de concretar que “priorizaremos otros segmentos”.
En ese sentido, la marca quiere seguir la línea marcada por marcas como Mercedes-Benz y centrarse en el desarrollo de modelos con más margen de beneficios. De hecho, Audi, como sus competidores más directos, la misma Mercedes-Benz o BMW, así como Porsche dentro del Grupo Volkswagen, ya hace meses que pone en práctica esta estrategia a raíz de la crisis de los chips. La firma de Ingolstadt ha priorizado las pocas existencias de semiconductores para el ensamblaje de sus vehículos más rentables, modelos RS y unidades de vehículos como el A8. “En el grupo, tratamos de asegurar el mejor resultado global. Es por eso que priorizamos los modelos con un mayor beneficio por unidad”, explicó.

Modelos populares
Quitar de su portfolio de productos al A1 y el Q2 supondrá eliminar dos de los coches más vendidos de la marca. El utilitario, basado sobre la misma plataforma que el Polo de Volkswagen y el Ibiza de Seat, presentó su segunda generación en 2018, mientras que el Q2 se mantiene intacto desde que en 2016 llegara al mercado.
