Nuevo Audi Q3: Toma de contacto
El nuevo Audi Q3 supera en todos los aspectos a su predecesor: desde el tamaño, pasando por el diseño o la tecnología y acabando con una gama de motores más potente y eficiente
Audi tenía un complicado reto por delante a la hora de renovar el Q3, un modelo con un nivel de aceptación extraordinario, como demuestran las más de 1,1 millones de unidades vendidas en todo el mundo, de las cuales más de 4.800 se matricularon en nuestro país. Pese a ello, la marca de los cuatro aros acaba de lanzar al mercado un SUV que supera en todos los aspectos posibles a su predecesor: amplía sus dimensiones exteriores e interiores para elevar su habitabilidad y capacidad de carga; optimiza su chasis y motores para ser más cómodo, dinámico y eficiente; integra la tecnología de modelos de segmentos superiores de Audi y ofrece un aspecto más atractivo a la vez que deportivo. Comparado con el primer Q3, éste es más largo, más ancho, presenta una mayor batalla y a la vez es más bajo. Con una longitud total de 4.484 mm, supera en 97 mm a su predecesor; la anchura crece 18 mm, hasta los 1.849 mm; la altura desciende 5 mm para fijarse en 1.585 mm y la distancia entre ejes se extiende nada menos que 77 mm para alcanzar los 2.680 mm y poder ofrecer así una habitabilidad extraordinaria. Si a este espacio añadimos la posibilidad de poder desplazar longitudinalmente los asientos de la banqueta trasera 15 centímetros (60:40), nos encontramos con que se puede ampliar el espacio para las rodillas o la zona de carga, según las necesidades de cada momento. Si optamos por la segunda opción se obtiene un maletero de 530 litros, que con la banqueta en su posición más adelantada se amplía hasta los 675 litros. Y con los respaldos traseros abatidos (40:20:40) ésta cifra se eleva hasta los 1.525 litros. Sin lugar a dudas, esta “modularidad” es una gran ventaja para las personas que buscan es este modelo un versátil coche familiar.
Puesto de conducción de alta gama
Pero las mejoras interiores del Q3 no sólo se centran en las plazas traseras y su espacio. Los asientos delanteros también se han optimizado para ser más cómodos y reducir la fatiga en viaje, con un nivel que nada tiene que envidiar al de sus hermanos mayores. Otro aspecto que nos ha gustado es que la posición de conducción puede ser bastante baja pese a la altura general del vehículo, para disfrutar al máximo de sus capacidades dinámicas. El conductor disfruta de un puesto de conducción con multitud de mandos digitales a su alcance. Frente él se ha dispuesto la instrumentación digital Audi virtual cockpit con pantalla de 10,25 pulgadas (que puede ampliarse hasta las 12,3 pulgadas de forma opcional), e integrada en la consola central la pantalla táctil MMI touch de 8,8 pulgadas. Junto con el MMI Navegación plus, el conductor controla la amplia gama de sistemas de infotainment a través de la pantalla táctil que pasa a ser de 10,1 pulgadas situada en la consola central, y orientada de forma ergonómica hacia el conductor, junto con los controles de la climatización. Su manejo es intuitivo y sencillo gracias a la estructura de sus menús, y alternativamente, también se puede utilizar el sistema de control por voz.
Conectado con el mundo
Como no podía ser de otro modo tratándose de un Audi de última generación, el nuevo Q3 ofrece la máxima conectividad gracias al módulo de transmisión de datos, que puede utilizar el estándar LTE Advanced para proporcionar los servicios de Audi connect y un punto de acceso Wi-Fi. Todo ello hace que el conductor pueda gozar de ventajas como que el sistema de navegación reconozca sus preferencias en base a recorridos anteriores para generar sugerencias de ruta apropiadas, o que los puntos de interés y la información sobre plazas de aparcamiento o estaciones de servicio aparezcan directamente en el mapa del navegador. A su vez y de forma autónoma, el sistema utiliza la coordinación inteligente en red basada en los datos que proporcionan otros Audi para realizar una previsión de lugares para estacionar, informar sobre puntos peligrosos en la carretera o sobre los límites de velocidad locales. La aplicación MyAudi completa esta gama de servicios y permite conectar el smartphone con el nuevo Audi Q3. De este modo, el usuario puede, por ejemplo, transferir al vehículo rutas de navegación o el calendario desde su teléfono al MMI, así como consultar el estado del vehículo y localizar dónde está aparcado, entre otras funciones. [embed]https://twitter.com/NeoMotor/status/1088128716360900608[/embed] Lo cierto es que el equipamiento del nuevo Q3 es impresionante desde sus versiones de acceso que, entre otros elementos ya incluyen: faros con tecnología LED, llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, climatizador de confort bizona, sistema MMI Radio plus con pantalla MMI touch de 22,3 cm (8,8 pulgadas) y equipo de radio con seis altavoces. Entre los sistemas de asistencia a la conducción, destacan algunos que se presentan por primera vez en este SUV, como el Audi pre sense basic y Audi pre sense front, o el sistema de aviso de salida involuntaria de carril con aviso de cambio de carril, que forman parte del equipamiento de serie. También son de serie los servicios de Audi Connect Safety & Service, incluyendo la llamada de emergencia, MyCarManager (gratuito los 3 primeros años) y MyService (sin coste durante los 10 primeros años). El asistente de conducción adaptativo no es de serie pero resulta súmamente interesante, ya que en las versiones con cambio S tronic incorpora la funciones de asistente de velocidad adaptativo, asistencia en tráfico congestionado y asistencia activa de mantenimiento de carril. De esta manera, ayuda al conductor mediante el control longitudinal y lateral, mejorando sustancialmente el confort, sobre todo en viajes largos.Cargado hasta los topes
Para completar el extenso equipamiento de serie y personalizar su vehículo, Audi ofrece distintas líneas de producto y una serie de paquetes opcionales que aportan ventajas al cliente respecto al precio de las opciones que estos incluyen si se montasen por separado. La línea Advanced suma al equipamiento de serie: faros LED y pilotos LED con intermitentes dinámicos traseros, llantas de 18 pulgadas, portón del maletero eléctrico, Audi smartphone interface y Audi parking system trasero. En cuanto a diseño integra paragolpes y difusor trasero específicos, barras del techo en aluminio y pintura de contraste gris Manhattan.
Mecánicas para todos los gustos
Audi quiere que cada cliente se haga el Q3 a su justa medida, por lo que a la amplísima oferta de equipamiento se une una completa gama de motores, contando desde su lanzamiento con tres propulsores gasolina TFSI y dos diésel TDI, además de tres tipos de suspensiones: estándar, deportiva (acabado S Line) y adaptativa. A su vez se puede disfrutar del sistema de conducción dinámica Audi drive select (de serie en el acabado S line y opcional en el resto) que permite al conductor elegir entre los modos de conducción auto, comfort, dynamic, offroad, efficiency e individual. En este último apartado la principal novedad es el modo offroad que ajusta la amortiguación adaptativa en su tarado más suave, y activa el control de descensos para mejorar las condiciones del vehículo más allá del asfalto. Todos los motores son unidades de cuatro cilindros potentes y eficientes, con inyección directa y turbocompresor. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o una rápida caja de cambios S tronic de siete marchas.