Audi pone a la venta el SQ7 en España desde 114.050 euros
Audi inicia la comercialización de un SUV de corte deportivo que confía en el diésel para su motor de 435 CV de potencia
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=39103,39104,39105,39106,39107,39108,39109,39110,39111,39112,39113]
Audi empieza a vender en España el SQ7, la que será la variante más deportiva, de momento, de su SUV grande Q7, cuya presente generación se presentó el pasado mes de junio. Ya en verano, la firma de Ingolstadt anticipó esta versión de altas prestaciones, con la que pretende añadir un plus de deportividad a un vehículo sobrio de aspecto robusto. Para el SQ7, la marca alemana propone añadir detalles estéticos exclusivos e introducir un motor diésel V8 TDI de 4.0 litros de 435 CV de potencia y 900 Nm de par máximo. Todo, por 114.050 euros.
En el plano estético, el SQ7 añade sobre el diseño del Q7 elementos característicos de las variantes S como dos barras verticales en su parrilla singleframe frontal, retrovisores con aspecto de aluminio y cuatro salidas de escape cromadas en la trasera. Además, los paragolpes se han rediseñado para aportar una imagen más deportiva y agresiva.

En el interior, las novedades pasan por la introducción de elementos de Alcántara, inserciones de aluminio o, como opción, fibra de carbono, asientos deportivos, pedalera de aluminio y umbrales iluminados para las puertas delanteras con el logotipo 'S'. También como equipamiento opcional se podrá optar por un paquete de iluminación ambiental en 30 colores ajustables y por asientos deportivos S plus con tapicería en cuero Valcona y función de masaje y calefacción.

Apuesta por el diésel
Bajo el capó del todocamino alemán trabaja el citado motor diésel V8 de 435 CV de potencia, con el que será capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 4,8 segundos y llegar como máximo hasta los 250 km/h (limitado electrónicamente). Según las cifras ofrecidas por la marca, este propulsor necesita 9,1 litros cada 100 kilómetros para funcionar y emite 235 gramos de CO2 por kilómetro (según el antiguo ciclo de homologación NEDC).
