Todos los prototipos de Audi: desde 1991 hasta la actualidad
La firma alemana emplea sus concept-cars, desde hace más de tres décadas, para anticipar tendencias de diseño y soluciones tecnológicas
A través de sus prototipos, Audi ha ido exhibiendo año tras año y a lo largo de su historia distintas soluciones tecnológicas y estilísticas que tarde o temprano acabarían aplicándose en sus vehículos de serie. Los concept-cars de la marca de los cuatro aros se han presentado a nivel internacional en los más prestigiosos salones del automóvil, como los celebrados en Ginebra, Frankfurt, París o Detroit, así como certámenes importantes como el SEMA Show o el CES de Las Vegas.
A continuación, hacemos un repaso por orden cronológico de algunos de los prototipos con los que la firma alemana se ha adelantado al futuro.
1991 - Audi quattro Spyder Concept
El Audi quattro Spyder Concept se presentó en el Salón de Frankfurt de 1991. Este modelo anticipaba la construcción ligera basada en el empleo masivo del aluminio en la carrocería, con el objetivo de reducir su peso para obtener una mayor eficiencia y dinamismo, además de aumentar su rigidez y conseguir una carrocería más segura en caso de accidente. Gracias a su carrocería de aluminio, al motor central y a la tracción total quattro, este modelo sentaba, en cierta medida, los pilares del futuro R8 de producción, que llegaría al mercado en 2008.

1991 - Audi AVUS quattro Concept
El superdeportivo Audi AVUS quatro Concept se presentó en el Salón de Tokio de 1991. Este modelo con carrocería de aluminio le allanaba el camino al Audi A8 de 1994 como primer vehículo de serie construido en este material. El AVUS quattro equipaba un revolucionario motor W12 con 6 litros y 509 caballos de potencia. Una década después, en 2001, Audi presentó una versión de su buque insignia, el Audi A8, con un motor basado en esta arquitectura.

1993 - Audi ASF
El concept car Audi ASF que se presentó en el Salón de Frankfurt de 1993 anticipaba un modelo llamado a sustituir al V8, el que era por entonces el modelo de alta gama de la marca de los cuatro aros. Este prototipo con carrocería de aluminio exhibía la innovadora tecnología ASF (Audi Space Frame) y tan sólo pesaba 249 kilogramos, una cifra que todavía hoy resulta llamativa. Asimismo, su motor V8 TDI de 3,4 litros también era un adelantado a su tiempo.

1997 - Audi AI2
El Audi AI2 se exhibió en el Salón de Frankfurt de 1997 y se anticipó dos años a la llegada de la firma alemana al segmento B, con un revolucionario monovolumen con carrocería y chasis de aluminio que dio lugar al Audi A2 en 1999. En su versión de producción, el Audi A2 1.2 TDI, homologaba un consumo medio por debajo de los 3l/100 km, empleando neumáticos de baja resistencia a la rodadura y sistema start/stop.

2000 - Audi Rosemeyer
Este concept-car denominado Rosemeyer en homenaje al apellido de un piloto de Auto Unión de los años 30, supuso un ejercicio de estilo para enlazar el pasado, el presente en el año 2000 y el futuro lenguaje de diseño de la marca. Este prototipo equipaba un motor W16 de 700 caballos de potencia y con tracción integral quattro. Llamó mucho la atención la sustitución de los espejos retrovisores exteriores por unas cámaras que captaban lo que sucedía a la espalda del conductor y lo reflejaban en unos monitores situados en el habitáculo. Esta tecnología se ha visto plasmada en los Audi virtual mirrors estrenados por el Audi e-tron en 2018.

2003 - Audi Pikes Peak quattro
El Audi Pikes Peak quattro se estrenó en 2003 en el Salón del Automóvil de Detroit. Este prototipo dio el pistoletazo de salida al primer SUV de producción de la firma alemana, el Audi Q7, que llegó al mercado dos años después con un diseño muy parecido al de este prototipo. El Pikes Peak quattro equipaba 3 filas de asientos, una instrumentación proyectada mediante láser que simulaba una visión 3D, monitores en las plazas traseras (con DVD), acceso a Internet, toma USB y auriculares. En cuanto a su mecánica, equipaba el motor V8 4.2 biturbo que empleaba el Audi RS6, dotado de inyección directa y capaz de generar una potencia de 500 caballos. Este prototipo ya contaba con el sistema que actualmente llevan todos los Audi para detectar las marcas de la carretera y avisar al conductor de una salida involuntaria del carril.


2003 - Audi Nuvolari
Este GT presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2003 no llegó a ver la luz como modelo de producción, pero sí que desveló tecnologías que posteriormente se hicieron realidad. Una de las más destacadas fue su iluminación por LED, con 18 diodos emisores de luz por faro, que permitía variar el haz de luz y dirigirlo en las curvas sin emplear sistemas mecánicos. También estrenó el motor V10 biturbo de 5 litros que más tarde se emplearon en los R8, S8, S6 y RS6.


2003 - Audi Le Mans quattro Concept
Audi presentó en el Salón de Frankfurt de 2003 un prototipo especial para conmemorar sus victorias en las 24 Horas de Le Mans. Este superdeportivo biplaza era estilística y técnicamente muy similar al Audi R8 que se presentó tres años más tarde como modelo de producción. Este concept car con bastidor de aluminio montaba un motor V10 biturbo de 8610 caballos de potencia en posición central y construcción ligera, combinando la tecnología ASF de aluminio con materiales como la fibra de carbono. Asimismo, incluía faros LED, aerodinámica activa, amortiguadores adaptativos "magnetic ride" y discos de freno cerámicos.


2006 - Audi Roadjet Concept
El Audi Roadjet Concept que se presentó en 2006 en el Salón del Automóvil de Detroit con una atractiva y llamativa carrocería tipo fastback, incorporaba numerosos recursos tecnológicos que actualmente son muy habituales en los vehículos de producción de la marca. El Roadjet Concept anticipó la utilización de la caja de cambios de doble embrague con 7 velocidades para vehículos con motor en disposición longitudinal. Asimismo, incorporó el sistema de conducción dinámica Audi drive select, la dirección dinámica de relación variable y un sistema de control de tráfico para mejorar la seguridad, el confort y el consumo.

2007 - Audi Cross Coupé quattro
El Audi Cross Coupé quattro que se presentó en el Salón del Automóvil de Shanghái en 2007 se adelantaba cuatro años al primer SUV compacto de la marca con motor transversal, el Audi Q3. Su motor 2.9 TDI de cuatro cilindros con 204 caballos de potencia, estrenaba inyectores piezoeléctricos y un sofisticado sistema de descontaminación de los gases de escape, con filtro de partículas.


2007 - Audi A1 project quattro
A través de este prototipo Audi dio a conocer en el Salón del Automóvil de Tokio de 2007 las futuras formas del Audi A1 de producción en su versión de tres puertas, que se presentó en 2010. No obstante, este concept car iba mucho más allá, puesto que anticipó también la futura apuesta de Audi por la hibridación. El Audi A1 project quattro estaba propulsado por un motor 1.4 TFSI de 150 caballos conectado a las ruedas delanteras y por un motor eléctrico de 41 caballos en el eje posterior, que configuraban un vehículo con tecnología híbrida enchufable con una autonomía eléctrica de aproximadamente 100 kilómetros.


2009 - Audi Sportback concept
Audi exhibió este concept car en el Salón del Automóvil de Detroit de 2009. Este prototipo adelantaba la entrada de la marca en un nuevo segmento: el de las grandes berlinas de estilo coupé, que año y medio después se concretaría en el modelo de producción A7 Sportback. El Audi Sportback concept equipaba un motor 3.0 TDI con 225 caballos de potencia y su dirección electromecánica le permitía contar con un sistema de aparcamiento automático.


2012 - Audi Crosslane Coupé
El Audi Crosslane Coupé, presentado en el Salón del Automóvil de París de 2012, adelantó el futuro diseño de los modelos Q, con una nueva parrilla Singleframe tridimensional y un innovador sistema de propulsión que anticipaba la actual ofensiva PHEV de la firma alemana. El prototipo de 2012 combinaba un motor tricilíndrico 1.5 TFSI con dos motores eléctricos, para obtener una potencia de sistema de 177 caballos y un consumo medio de 1,1 l/100 km.


2013 - Audi Sport quattro concept
En 2013 Audi presentó en el Salón de Frankfurt el Sport quattro concept, un modelo que rescataba ideas de prototipos anteriores, como el Audi quattro concept, con el que comparte silueta. Su sistema de propulsión híbrido enchufable combinaba un motor V8 TFSI de 560 caballos de potencia con un motor eléctrico de 150 caballos de potencia, para rendir en conjunto 700 caballos de potencia.Un año después, en 2014, Audi presentó en el CES de Las Vegas la nueva versión Audi Sport quattro laserlight, que combinaba los faros matrix LED con la luz láser de la marca de los cuatro aros. Esta tecnología fue aplicada posteriormente por primera vez en un vehículo de serie: el Audi R8.


2014 - Audi RS 5 TDI concept
El Audi RS 5 TDI concept impresionó por su motor V6 TDI de 385 caballos de potencia y 750 Nm de par máximo, pero lo más importante de este prototipo es que supuso el paso del sistema eléctrico convencional de 12V al de 48V, cada vez más empleado en modelos de serie con motores electrificados. Gracias a esta medida, es posible disponer de una mayor energía para integrar tecnologías y que los vehículos sean más eficientes, deportivos y confortables.

2014 - Audi RS7 piloted driving concept
La firma alemana es pionera en el terreno de la conducción autónoma y así lo demostró en 2010 cuando consiguió cubrir el recorrido de la subida a Pikes Peak (Colorado) con un Audi TTS sin piloto. En 2014, el RS 7 piloted driving concept rodó en el circuito de Hockenheim a ritmo de carrera. Este prototipo contaba para su posicionamiento con una señal GPS corregida que se transmitía al coche vía WLAN, mientras que sus cámaras 3D comparaban la información en tiempo real con los datos almacenados.


2015 - Audi e-tron quattro concept
El Audi e-tron quattro concept se presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2015 con el objetivo de desvelar cómo sería el primer coche eléctrico de la firma alemana. Este concept-car mostraba un imponente SUV de estudiada aerodinámica y una gran autonomía, superior a los 500 kilómetros en el ciclo NEDC, gracias a su batería de 95 kWh. Los tres motores que equipaba anticipaban la arquitectura estrenada por primera vez en un coche eléctrico de producción en las nuevas versiones S de los Audi e-tron y e-tron Sportback. Una de las innovaciones más destacadas del e-tron quattro concept fue la inclusión de placas solares en el techo para contribuir a la recarga de la batería.


2017 - Audi Q8 concept
En 2017 la firma alemana presentó el Q8 concept, como anticipo de un futuro coche de producción en el segmento de los grandes SUV de lujo de estilo Coupé. Este híbrido enchufable contaba con un motor de combustión V6 3.0 TFSI y un motor eléctrico, que en conjunto rendían una potencia de 445 caballos. Gracias a su batería de iones de litio de 17,9 kWh, el Q8 concept contaba con una autonomía en modo 100% eléctrico de aproximadamente 60 kilómetros. Entre otros adelantos que incluía este concept, destaca el head-up display con tecnología inteligente de realidad aumentada.


2018 - Audi e-tron GT concept
El Audi e-tron GT concept que se presentó en el Salón de Los Ángeles de 2018, adelantaba el estilo y muchas de las características del tercer miembro de la familia de vehículos eléctricos e-tron. Este elegante Coupé deportivo de cuatro puertas estaba propulsado por dos motores eléctricos con 590 caballos de potencia y equipaba una batería de iones de litio de 90 kWh de capacidad, que le permitían superar los 400 kilómetros de autonomía.


2019 - Audi Q4 e-tron concept
El Audi Q4 e-tron concept que se estrenó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2019, era un nuevo SUV de estilo Coupé con la plataforma MEB, diseñada para coches eléctricos, que anticipaba el que sería el quinto modelo eléctrico de producción de la firma alemana. Sus dos motores eléctricos generaban una potencia total de 306 caballos y gracias a la tracción quattro eléctrica, este prototipo era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,3 segundos. Asimismo, gracias a su batería de 85 kWh de capacidad, proporcionaba una autonomía superior a 450 kilómetros.


2017-2019: La familia Audi AI
A raíz de la presentación del Audi Aicon en 2017, la firma alemana inició un ciclo de prototipos futuristas que tuvo continuidad con los AI:RACE, AI:ME y AI:TRAIL. Estos cuatro concept-cars se juntaron en el stand de Audi en el Salón de Frankfurt de 2019 y encarnan un nuevo concepto de movilidad para la compañía.El Audi Aicon concept (2017) sentaba las bases del coche autónomo del futuro. Este prototipo de propulsión eléctrica contaba con una autonomía superior a los 700 kilómetros y una gran carga tecnológica. El Aicon concept llamó mucho la atención por sus cuatro motores independientes en las ruedas, su batería cargada por inducción y su iluminación encomendada a unas superficies digitales compuestas por miles de píxeles triangulares. Este prototipo carece de volante y de pedales.






