BMW pone a prueba el iX5 de hidrógeno en condiciones extremas
El BMW iX5 Hydrogen se ha probado en situaciones reales de conducción en temperaturas bajo cero
Antes de que se generalice la tecnología del hidrógeno en los coches, ésta se tiene que someter a infinitas pruebas de prestaciones y, sobre todo, fiabilidad. Algo que está haciendo BMW con su prototipo iX5 Hydrogen, al que está testando en condiciones meteorológicas extremadamente difíciles. Se trata de las pruebas finales de invierno en carreteras públicas y en el centro de pruebas del Grupo BMW en Arjeplog, al norte de Suecia.

Cabe recordar que el sistema de propulsión del BMW iX5 Hydrogen combina la tecnología de pila de combustible con un motor eléctrico que utiliza la tecnología BMW eDrive de quinta generación. El hidrógeno que utiliza como fuente de energía se almacena en dos depósitos de 700 bares fabricados con plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). La pila de combustible convierte el hidrógeno en energía eléctrica, generando una potencia de 170 CV. Además, el motor eléctrico puede añadir a la mezcla la energía almacenada en una batería. Esta batería se carga a través de la recuperación de energía o de la pila de combustible. Todo esto significa que la potencia del sistema de 374 CV está disponible cuando el conductor exprime al máximo las capacidades del sistema de propulsión. La única emisión de la pila de combustible es vapor de agua. Y su calor residual se aprovecha con especial eficacia para calentar el interior del coche.

BMW i es la sección de modelos eléctricos de batería de la firma alemana, pero centrada por completo en la movilidad que produce cero emisiones locales, podría ofrecer en el futuro vehículos con un sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno junto a los primeros. Esto le permitiría, sobre todo, satisfacer las necesidades de movilidad de los clientes que no tienen acceso propio a la infraestructura de carga eléctrica, que viajan con frecuencia largas distancias o que desean un alto grado de flexibilidad.
Primeras unidades y puntos de recarga
Todas las pruebas realizadas en el del Círculo Polar Ártico sirven al Grupo BMW para seguir afinar el proceso de desarrollo del BMW iX5 Hydrogen, del que la compañía quiere producir una pequeña serie del modelo este mismo año año y también se ha comprometido a ayudar a ampliar la red de estaciones de servicio de hidrógeno.

Asimismo, el Grupo BMW acoge con satisfacción y apoya las actividades que se están llevando a cabo para promover las innovaciones en Alemania y otros países europeos con el fin de desarrollar una economía del hidrógeno e impulsar la producción de hidrógeno verde. Entre ellas destacan los proyectos de hidrógeno a gran escala bajo el paraguas del IPCEI (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo).
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="135039,135040,135041,135042,135043,135044,135045,135046,135047,135048,135049,135050,135051,135052,135053,135054,135055,135056,135057,135058,135059,135060,135061,135062,135063,135064,135065,135066,135067,135068,135069,135070,135071,135072,135073,135074,135075,135076,135077,135078,135079,135080,135081,135082,135083,135084,135085,135086,135087,135088,135089,135090,135091,135092,135093,135094,135095"]