BMW producirá coches eléctricos en todas sus plantas alemanas en 2022
BMW trasladará el montaje de los motores de combustión de Múnich a Austria e Inglaterra para centrarse en la producción de coches eléctricos
Como la gran mayoría de compañías de la industria automovilística, BMW está inmersa en un proceso de electrificación que llevará a lanzar próximamente vehículos eléctricos como el i4 y versiones 100% eléctricas del Serie 5, el Serie 7 y el X1. Para afrontar esta transformación, la firma bávara adaptará sus plantas en Alemania para producir dichos vehículos y motores eléctricos, mientras que trasladará sus propulsores de combustión a otras factorías europeas.
Según las primeras informaciones, BMW invertirá hasta 400 millones de euros para 2026 para adaptar su planta de Múnich a la producción de su próxima generación de vehículos eléctricos, entre ellos el i4. Cuando empiece a ensamblar coches cero emisiones, la planta bavaresa dejará de fabricar motores de combustión, trasladando el montaje de los bloques de ocho y 12 cilindros a su factoría de Hams Hall, en Inglaterra, y los de cuatro y seis cilindros a la de Steyr, Austria.
Electrificación de sus plantas alemanas
Además de la de Múnich, BMW adaptará sus plantas de Dingolfing, donde se ensamblarán las variantes eléctricas del Serie 5 y el Serie 7, y de Regensburg, donde montará el X1 eléctrico. En la primera, la compañía doblará la cifra de trabajadores dedicados a la producción de motores eléctricos hasta los 2.000 empleados y en ambas se ensamblarán módulos de baterías. Asimismo, de la fábrica del Grupo BMW en Leipzig saldrá el Mini Countryman en sus versiones de combustión y su variante eléctrica. Las inversiones para esta transformación aún no han sido anunciadas.
