Probamos a fondo el nuevo BMW Serie 3 2019
Sometemos al nuevo BMW Serie 3 2019 a una intensa prueba dinámica para comprobar si como promete la marca alemana, este modelo revalida el título de berlina media más deportiva del mercado
Recientemente asistimos a la presentación del nuevo BMW Serie 3 2019, en la que descubrimos todas las novedades de la séptima generación de la berlina alemana. Poco después de esta breve toma de contacto tuvimos acceso a una de las primeras unidades de prueba matriculadas en España, con la que pudimos analizar mucho más en profundidad sus prestaciones y comportamiento en carretera.

BMW Serie3 320d Xdrive
La versión que tuvimos entre manos fue la 320d Xdrive (desde 46.300 euros), es decir la variante con motorización diésel de 190 cv, dotada de tracción total inteligente y cambio automático Steptronic de ocho velocidades. Es la opción diésel más equilibrada de la gama diésel, ya que por debajo está el 318d de 150 cv ( desde 38.600 euros) y por encima el 330d (desde 53.600 euros) con motor de seis cilindros y 265 cv.BMW ha mejorado la tecnología TwinPower Turbo en estos motores diésel de dos litros y cuatro cilindros para lograr unas mayores prestaciones a la vez que ajusta los consumos y las emisiones contaminantes. De este modo, el motor de 190 cv y 400 Nm de par, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, con un consumo de tan sólo 4,2 l/100 km y apenas 110 gr/ km de CO2.

Por norma general estas prestaciones tienen como resultado un elevado consumo de combustible, pero no fue así en el nuevo BMW Serie 3, ya que en condicciones normales se conformó con algo más de 5,3 litros para recorrer 100 kilómetros. Pero este coche no está hecho para pasear…
El BMW Serie 3 es la gran referencia dinámica
Cada nueva generación del Serie 3 llega con la complicada tarea seguir siendo la referencia dinámica de su categoría. Un reto que, a nuestro juicio, se ha superado por séptima vez consecutiva.

Pese a ser más grande, el BMW Serie 3 es 55 kilos más ligero que su predecesor, lo que unido a un centro de gravedad más bajo, un bastidor y unas suspensiones más rígidas, y un reparto de pesos perfectamente simétrico, hacen que este coche se maneje como nunca. Es un auténtico placer para los amates de la conducción afrontar un tramo de curvas con este modelo. Parece que el Serie 3 lea la mente del “piloto” no sólo para responder a sus movimientos, sino incluso para avanzarse a ellos. La respuesta de la dirección es tan rápida y directa que el coche pasa allá por donde se fija la vista, y gracias al excepcional chasis del coche, el resto del viraje se dibuja con precisión milimétrica. Esta capacidad de respuesta hace que se goce de una gran seguridad al volante y por tanto el conductor pueda exprimir al máximo las prestaciones del coche.

Confort a lo grande
El nuevo BMW Serie 3 ha optimizado su dinamismo, sin descuidar el confort. Aunque es cierto que para lograr una mayor estabilidad y aplomo monta una suspensión de serie algo más dura que su predecesor, ésta en ningún momento llega a ser incómoda. Como pudimos comprobar en el trayecto de ida y vuelta a Madrid desde Valencia, las suspensiones absorben las irregularidades del firme de un modo algo más “seco” pero no por ello incómodo. En ningún momento echamos en falta algo más de permisividad en las suspensiones ni sentimos fatiga al volante.

En definitiva, podríamos resumir esta prueba diciendo que BMW sigue manteniendo tras más de 40 años al Serie 3 como referencia dinámica de su segmento, con una séptima generación que gana en deportividad gracias a las elevadas prestaciones de sus motores, a la efectividad de su caja de cambios y merced a un chasis sencillamente excepcional, unido a la más vanguardista tecnología del mundo del automóvil.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="19372,19379,19384,19368,19373,19377,19378,19376,19381,19375,19382,19386,19383,19374,19380,19385,19369,19387,19388,19390,19391,19389,19394,19392,19393,19398,19397,19396,19395"]