Citroën C5 Aircross: Máxima modularidad en formato todocamino
El SUV de Citroën destaca por su versatilidad interior y capacidad de carga
La constante evolución del mercado del automóvil ha cambiado de manera radical la concepción de la movilidad por parte del usuario. Si en la adquisición de un coche se sigue manteniendo el factor emocional como uno de los componentes clave a la hora de tomar la decisión, el conductor empieza a valorar otros aspectos que hacen que la balanza se decante hacia uno u otro modelo.
En este sentido, la modularidad y la capacidad de carga se consolidan como una de las características más importantes para todo tipo de automovilistas. La idea de máxima practicidad interior es uno de los principales caballos de batalla a la hora de diseñar un vehículo, y el Citroën C5 Aircross es un claro ejemplo.


Un maletero para cada ocasión
Entre otros detalles, los
asientos Advanced Comfort juegan un papel clave en optimizar la distribución del habitáculo. En la fila posterior son independientes, del mismo tamaño, se puedan reclinar en 5 posiciones, deslizar 150 milímetros hacia adelante o hacia atrás o abatirse hasta formar un suelo totalmente plano.
De esta manera se puede jugar con la posición de cada una de las tres plazas traseras para conseguir el espacio justo para el transporte de cualquier bulto o equipaje con la mayor comodidad y seguridad para los pasajeros.

[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="20227,20228,20229,20230"]
Vanesa Travieso explota la modularidad del Citroën C5 Aircross
La coach de organización Vanesa Travieso realizó durante la presentación del C5 Aircross una clara exposición de como aprovechar al máximo el espacio disponible en el SUV francés. Una maniobra la de la carga del maletero que, según esta discípula de la conocida Marie Kondo, en la que siempre hay que "pensar en vertical" a la hora de colocar los bultos o maletas.
