{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

Citroën Ami 6: la historia de la icónica berlina que marcó la década de 1960

Lanzado inicialmente como berlina, el Citroën Ami 6 consiguió un éxito mayor con la llegada de la versión Break en 1964

El Citroën Ami 6 que se lanzó al mercado en 1961 sorprendió enormemente por sus formas, puesto que este "gran pequeño coche" de tamaño reducido contaba con una gran habitabilidad. Rápidamente, este llamativo modelo se impuso en el mercado con más de un millón de unidades fabricadas, más de la mitad de ellas en su versión Break, lanzada en 1964. Pero, ¿Cuál es la historia de este popular modelo que celebra su 60 aniversario este año?

El Ami 6 fue el resultado de un encargo que recibió Flaminio Bertoni tras diseñar, con el equipo de diseño de Citroën, el Traction Avant, el 2 CV y el DS. Este encargo consistía en dibujar las líneas de un coche de gama media bautizado como Proyecto AM, donde el estilista pudo expresarse por primera vez sin que nadie interfiriera en su trabajo ni le impusiera aspectos del diseño del coche. Así fue como nació el Ami 6, un modelo de dimensiones contenidas que apostó por la luneta trasera invertida, que se mantenía limpia cuando llovía; y que ofrecía un excelente volumen de carga en un maletero que se abría de manera convencional y que facilitaba una buena habitabilidad trasera.

La presentación del Citroën Ami 6 en 1961 | Foto: Citroën
La presentación del Citroën Ami 6 en 1961 | Foto: Citroën
Estéticamente, el Ami 6 presentaba un frontal con unas líneas muy trabajadas en el que se incrustaban unos grandes faros rectangulares, un capó que se curvaba en su parte central, un techo de estilo pagoda y unos laterales con unas líneas muy marcadas que le otorgaban al modelo una fuerte personalidad. En el interior, el Ami 6 se inspiraba en el habitáculo del DS, toda una referencia en este apartado. El volante monobrazo, los tiradores de las puertas, los asientos y los mandos recordaban a los del Citroën tope de gama de la época.

En el apartado mecánico, el Ami 6 equipaba un motor bicilíndrico de 602 cc que se extrapoló a partir del empleado en el 2 CV. Su comportamiento en carretera destacó por el agarre y la suavidad de la berlina, que heredaba la reconocida suspensión del 2 CV. Cabe destacar que desde su lanzamiento, el Citroën Ami 6 fue un coche original e innovador.

CITROËN AMI 6 BREAK

El Citroën Ami 6 se consolidó en el mercado tras el lanzamiento en 1964 de un pequeño Break diseñado por Henri Dargent (ayudante de Flaminio Bertoni) y Robert Opron (sucesor de Bertoni tras su muerte en 1964). Este Break con 320 kilogramos de carga útil propulsó las ventas del modelo y supero a la berlina, un suceso muy extraño en la historia del automóvil.

El Citroën Ami 6 Break mantenía un volumen de carga muy destacado para un turismo de sus dimensiones y un acceso muy fácil y práctico. Este modelo polivalente permitía a cualquier familia viajar con un notable confort, aunque también permitía un uso profesional para un comercial o artesano. Por ello, se convirtió en el modelo más vendido en Francia en el año 1966. La producción de la berlina finalizó en maro de 1969, seis meses antes de que terminara la del Break, que fue sustituido por el nuevo Ami 8, menos atípico y que disponía de una luneta trasera con la orientación "correcta".

En España, la berlina Ami 6 no se llegó a comercializar, excepto en las Islas Canarias. Sin embargo, el Citroën Ami 6 Break se produjo en la planta de Vigo y se vendió en nuestro país bajo el nombre de Citroën 3 CV Break y posteriormente con el de Dynam, aunque este último equipaba un motor más potente que después montaría el Citroën C8 (el Ami 8 francés).

[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Citroën Ami 6" ids="100119,100117,100116,100110,100109,100121,100111,100112,100113,100115,100120,100114,100118"]

Curiosidades del Citroën Ami 6

  • El nombre de Ami 6 es una mezcla fonética que jugaba con el nombre del proyecto (AM) con la palabra miss (señorita en inglés) y con la palabra amici (amigo en italiano), probablemente sugerido por su diseñador, Flaminio Bertoni, de nacionalidad italiana.
  • Yvonne de Gaulle, la esposa del General de Gaulle, condujo un Ami 6. Esa unidad había inaugurado la línea de fabricación de la nueva planta de Citroën de Rennes cuando todavía estaba en construcción, el 10 de septiembre de 1960.
  • Citroën organizó un raid llamado Tour de Gaule dAmisix con salida en Rennes el 19 de enero de 1966 con dos Ami 6 break de serie para demostrar su fiabilidad y sus aptitudes ruteras. En la llegada, 23 horas y 11 minutos más tarde y ante notario, el equipo acreditó 2.077 km de recorrido a una media de 89,6 km/h.
  • En junio de 1963, el Ami 6 se presentó en Estados Unidos. El modelo adoptó cuatro faros redondos y parachoques reforzados.
  • En los últimos modelos del Ami 6, la intensidad luminosa de la instrumentación se regulaba con una pequeña palanca que accionaba un reóstato.
  • Actualmente, por una unidad del Ami 6 en buen estado de circulación pueden pagarse más de 5.000 euros.
  • En España, el Ami 6 Break, el único modelo de la gama comercializado, tuvo que cambiar su nombre por el de Citroën 3 CV Break y posteriormente Dynam puesto que la palabra Ami estaba registrada por un fabricante de galletas.