Nuevo Citroën C5 Aircross: listo para las familias
El SUV más grande del chevron se actualiza manteniendo su amplio habitáculo.
A muchos nos sorprende el paso del tiempo al hablar de los restyling de modelos como el Citroën C5 Aircross. La pandemia y el ajetreo constante del día a día hacen que, en un abrir y cerrar de ojos, estemos ya ante una nueva hornada del SUV más grande de la firma del chevron tras cuatro años desde su lanzamiento. Como es habitual en estos lavados de cara, las diferencias se centran en el apartado de la tecnología y pequeñas evoluciones en su diseño.

Un SUV para familias
La aparición de los todocaminos ha arrasado con algunos de los pilares de la automoción, que se ha adaptado rápidamente a esta tendencia de coches elevados. El C5 Aircross es el típico crossover que llegó para desbancar a los monovolúmenes de tamaño parecido, con 4,50 metros de largo, por 1,84 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Su distancia entre ejes, de 2,73 metros, lo hace realmente conveniente para aquellas familias que prioricen el espacio y la amplitud en las plazas traseras.

La generación anterior se caracterizaba por su modularidad pero también por conseguir un habitáculo acogedor, sin llegar a ser premium. Los acabados distan mucho de ser elegantes, pero consiguen un espíritu desenfadado y muy funcional acorde con las necesidades de una familia de hoy en día.

Bien equipado
El C5 Aircross 2022 sigue las pautas marcadas por el anterior modelo: confort, equipamiento y motorizaciones lógicas para su utilización. El primero de ellos es un pilar fundamental para Citroën, que se describe como la marca que democratizó el confort en la automoción. En ese sentido, encontramos los asientos Advanced Comfort en los acabados Feel y Shine. Tienen una anchura notable, a mi me quedan grandes, y un mullido muy concreto, pensado para aguantar horas al volante sin sentir fatiga en la zona lumbar y la espalda.[gallery td_select_gallery_slide="slide" link="file" td_gallery_title_input="Galería C5 Aircross" ids="144028,144027,144025,144026,144029,144034,144035,144038,144039"]
El equipamiento de acceso será el Feel, con la opción de la pantalla de 10 pulgadas junto a la navegación. A partir del Feel Pack llegará de serie y se completa la lista de niveles con el C Series y el Shine Pack. Estamos acostumbrados a que la firma del chevron utilice los primeros precios como reclamo, para plantarse ante un público ávido de novedades y mejoras en el apartado de seguridad, pero sin el poder adquisitivo para llegar a un modelo premium.

Un equipamiento que incluye la instrumentación digital de 12,3 pulgadas de fácil lectura y mismos gráficos que el resto de la familia Citroën. Una gama que también ha hecho el cambio en su consola central, sustituyendo la típica palanca de cambios por unos botones y selectores de marcha que conceden espacio para la carga inalámbrica y puertos USB.
Los cambios palpables
Los restylings suelen ser visibles por los frontales de los coches. En este caso, el nuevo Citroën C5 Aircross estrena firma lumínica en un único grupo óptico, y no separado como era el caso anterior. Además, la fina parrilla tiene unas láminas cromadas muy finas que pueden recordar a unos módulos LED, pero que son elementos decorativos que elevan su elegancia. El paragolpes gana cierto protagonismo, con un diseño más deportivo con splitter y la aparición de unas entradas de aire laterales muy favorecedoras.

Algo que también se deja notar en el nuevo tono lanzado con motivo del facelift: el Azul Eclipse. Como sucedía con el modelo anterior, el cliente podrá cambiar el tono que tienen los marcos de las puertas, los Airbump y los módulos decorativos de aireadores disponibles en tono Negro Brillante, Dark Chrome, Bronce Anodizado y Energic Blue.
No hay cambios en motores
Si bien no añaden nuevas motorizaciones a la gama del Citroën C5 Aircross, los del chevron han decidido reducir su oferta. A partir de ahora estará disponible en dos variantes de combustión. Para los que busquen un diésel será el BlueHDi de 130 CV que tiene un consumo medio homologado de 4,9 l/100 km para el acabado Feel, el primero disponible en gasóleo (por ahora) con cambio manual y un precio de partida de 29.890 euros.
