Cupra León VZ Cup e-Hybrid: alma de GTI, cerebro de PHEV
Esta edición añade más deportividad a las carrocerías cinco puertas y Sportstourer.
Hace un mes Cupra reunió a más de 500 personas para celebrar su éxito y su futuro, un porvenir que está más que asegurado dentro del grupo Volkswagen con tres modelos a la vista: Tavascan, Terramar y el Raval, presentado todavía como UrbanRebel. La firma prestacional de Martorell va como un tiro y se puede permitir el lujo de lanzar versiones como este Cupra León VZ Cup. Más deportivo por fuera, pero igual en sus entrañas. Este sería el titular más adecuado para una edición que mantiene la oferta motriz del compacto, pero va un paso más allá en los aditivos “racing” de su carrocería.

Mantiene la oferta motriz
Antes de pasar al apartado estético, hagamos un repaso por las motorizaciones disponibles para este VZ Cup. Se trata del mismo portfolio hasta la fecha, con los bloques gasolina puros 2.0 TSI que rinden 300 CV en la carrocería cinco puertas con tracción delantera y 310 para la variante Sportstourer o familiar con tracción total. Ambos, eso sí, con el cambio DSG de siete velocidades de serie.

Durante su presentación dieron a conocer los precios del modelo para el mercado español. La unidad probada, que es el e-Hybrid 1.4, parte de los 52.710 euros para la carrocería cinco puertas y 53.710 para la silueta familiar. Con la motorización de 300 CV del bloque 2.0 TSI, y cambio automático DSG-7, el precio es de 55.527 euros y asciende a 55.864 euros para la variante Sportstourer. Con el lanzamiento de esta edición, tenemos nuevo tope de gama: el Cupra León VZ CUP 2.0 TSI 310 CV DSG-7 4Drive Sportstourer de 58.550 euros.
Mejoras en el rendimiento, pero pocas
Sí encontramos algunas mejoras en el apartado dinámico, con la incorporación de unos neumáticos semislick Bridgestone Potenza Race, (disponibles de serie en las versiones de gasolina TSI), y del sistema de frenos Brembo. Este upgrade supone la presencia de pinzas de cuatro pistones con discos ventilados y perforados de mayor tamaño que los de serie (370 x 32 mm).

Más músculo y cobre
Y hasta aquí los parecidos con un Cupra León VZ. A la experiencia de conducción ya conocida, se suma las dosis de diseño deportivo que recuerdan a ese Cupra R de la época del Seat León. Me declaro fan de esa caja, y esa variante prestacional, pero estamos en otro universo: ahora Cupra es la firma a tener en cuenta y lo demuestra lanzamiento tras lanzamiento.[gallery td_select_gallery_slide="slide" link="file" ids="148082,148083,148085,148087,148079,148078,148077,148076"]
Para dotar al VZ Cup de personalidad propia han optado por modificaciones ya vistas en otros modelos de la marca. Hablamos, por ejemplo, de los asientos CupBucket disponibles en cuero negro o Azul petrol, que se estrenaron en el Cupra Formentor VZ5. Estos asientos, en comparación a los de serie, se colocan en una posición algo más baja, lo que reduce el centro de gravedad para dotar al conductor de mejores sensaciones al volante.
También tenemos los detalles en el salpicadero y asientos de las costuras en color Cooper, el cobre que tantas pasiones y odios ha levantado desde que Cupra nació como marca independiente. Te puede gustar más o menos pero la combinación con el tono Negro, y especialmente el Azul Petrol, es única y le dota de una personalidad inigualable en el sector de los deportivos.
