Cupra aprovecha la tecnología de impresión 3D para el desarrollo del León Competición
Cupra ha podido probar muchos diseños de varias piezas del León Competición en poco tiempo gracias a la impresión 3D
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=43601,43599,43602,43598,43600]
Cupra, como marca independiente de Seat, nació en 2018 con el objetivo de convertirse en una marca deseable de referencia para, según las palabras de su CEO, Wayne Griffiths, “el cliente que no tiene nada que demostrar, que no quiere presumir, solo disfrutar”. La mayoría de marcas que comercializan deportivos han basado su prestigio en su desempeño en las principales competiciones del mundo, como la Fórmula 1, el Mundial de Resistencia, de Ralis o los campeonatos de turismos.
Conscientes de que la compañía no cuenta con dicha herencia, desde Cupra se ha trabajado mucho en conseguir que se la relacione con los trazados. “Cupra es ‘racing’”, dijo Griffiths en el Automobile Barcelona. “Esta fase es importante para dar credibilidad a la marca”, añadió. Un año más tarde, Cupra Racing se convertía en el equipo con más victorias en 2019 en los campeonatos de turismos, con nada menos que 70 triunfos y la consecución de algunos títulos importantes. Todo, con el León Cup Racer, coche que se verá sustituido este año por el León Competición, basado en la nueva generación del Seat León.
La impresión 3D, clave en su desarrollo
Desde Cupra se ha iniciado un proceso de generación de expectación alrededor del nuevo Cupra León Competición, que, según el director del equipo, Jaime Puig, será desvelado pronto. Puig adelantó que “será un vehículo totalmente nuevo que se ha remodelado al completo”. Ahora, la firma de altas prestaciones desvela una de las claves en su desarrollo, el uso de la tecnología de impresión 3D.

Como ejemplo, Cupra detalla el proceso de desarrollo de los retrovisores. Según la normativa de las competiciones de turismos (TCR), deben tener la misma forma que los del coche de serie. A partir de ahí, se puede ser creativo. A través de la impresión 3D, Cupra Racing ha podido desarrollar un sistema de refrigeración adicional del piloto a través de una entrada de aire en el retrovisor. Desde la compañía, Xavi Serra, responsable de desarrollo técnico de Cupra Racing, asegura que “los resultados” de esta técnica “han sido muy buenos, algunos incluso sorprendentes, porque hemos ido a buscar los límites del material”.
