Este es el Cupra UrbanRebel, el primer eléctrico de la nueva era de Seat-Martorell
La firma de Martorell se lanza con la nueva era de Cupra a la conquista del cliente joven, urbanita, y con un punto transgresor
Ser el nuevo de la clase tiene muchas ventajas. Aterrizar como una firma innovadora, creada hace apenas cuatro años, también concede un lienzo en blanco para tus creaciones. Esa ha sido justificación suficiente para que Julio Lozano, responsable de Diseño Exterior de Cupra, diera rienda suelta a su creatividad, ganas y emoción para desarrollar el Cupra UrbanRebel Concept.

Hay mucho que contar sobre este utilitario 100% eléctrico, consigue el efecto “¡Wow!” deseado por Cupra y que tiene algunos detalles curiosos inspirados en la corriente del gaming. Para empezar, se producirá en la planta de Martorell tras la aprobación del proyecto presentado por Seat y Volkswagen a PERTE. Lo hará sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, elegida para los modelos de tamaño más compacto y electrificados.

Un diseño para centennials
Hablo desde la perspectiva de una usuaria puramente urbanita y amante de los conceptos que no pasan inadvertidos. Este es el target al que va dirigido el futuro UrbanRebel, de poco más de 4 metros, que busca conectar emocionalmente con su usuario para ofrecer una experiencia única. La clave de la estrategia, tanto física como virtual, de Cupra.

Para hurgar en ese rincón pasional, Lozano ha apostado por líneas agresivas e inspiraciones deportivas como es la visera tipo casco de moto que forman el parabrisas, pilar A negro y las lunetas. Es uno de los principales recursos para hacer parecer al UrbanRebel más largo de lo que es, con 4,03 metros de longitud por 1,97 metros de ancho y 1,57 metros de alto con una distancia entre ejes de 2,60 metros.

Sin embargo, los grupos ópticos no llegan a ser tan afilados como marca la tendencia, acercándose más a una especie de tribal triangular (tres módulos independientes) que recuerda a su logotipo. Tendrán, como no, lo último en tecnología LED para celebrar su encendido con una secuencia específica.
Incluso visto de frente se dejan notar las líneas de tensión que recorren las puertas y se terminan en unos hombros prominentes, combinados con el juego óptico que crea el faldón lateral.

No podemos pasar por alto la especial tonalidad que han elegido para mostrar el concept car. Esta pintura iridiscente, que cambia el color en función del impacto de la luz, es una oda a la revolución y vanguardia de este modelo. Además, le sienta fenomenal junto a los detalles en símil de carbono que, tal como nos explicó la firma, están conseguidos mediante un "composite" natural sacado del lino y 100% reciclable.
Interior para gamers
El interior sigue las pautas futuristas del exterior, priorizando el protagonismo de la tecnología y los materiales sostenibles. En Cupra son conscientes del futuro insospechado de la automoción, también de que los futuros compradores (o alquiladores) de sus vehículos son, actualmente, jóvenes, conectados en todo momento.

Al activar el modo de conducción más deportivo, situado en el propio volante, se abren dos pequeñas pantallas a los laterales de la instrumentación. De este modo tendrás más información sobre la conducción, como sucede con los simuladores de hoy en día. Una modalidad que ha servido de inspiración al equipo de diseño de Cupra, tanto por los gráficos como por las luces y las sombras del propio salpicadero.

Los materiales eco friendly utilizados conceden una imagen agradable, fluida pero también deportiva gracias a la impresión 3D que concede mayor libertad a la construcción de las piezas.