DFSK lanza el SUV eléctrico Seres 3 en España
El primer eléctrico de DFSK, el Seres 3, está disponible en España desde 25.495 euros, ayudas del plan Moves III incluidas
El fabricante chino DFSK, uno de los más importantes del mercado del Gigante Asiático, lleva varios meses introduciendo sus vehículos en España. Tras anunciar el precio de su eléctrico el pasado mes de mayo, 25.495 euros gracias al descuento del plan Moves III, la firma china lanza el Seres 3 en el país. Con una previsión de ventas de apenas 120 unidades para este año y 450 para el que viene, este SUV es más importante de lo que parece para las ambiciones de la compañía en España.
Y lo es porque debe servir para seguir dándose a conocer. DFSK cuenta con varios modelos en el mercado y el Seres 3 es su primera incursión en la movilidad eléctrica. Este vehículo es un todocamino compacto de 4,38 metros de largo y 1,85 metros de ancho que se presenta como una de las opciones más asequibles dentro del panorama eléctrico actual. Su exterior muestra un diseño eminentemente asiático, con ciertos matices que recuerdan a coches de marcas como Ssangyong, sobre todo en el frontal. La trasera, más atractiva, destaca por un diseño limpio en el que toma el protagonismo la inscripción 'DFSK' en el portón que da acceso a un maletero de 310 litros de capacidad. En general destaca por su fluidez, con algunas líneas marcadas que aportan carácter. El color negro del pilar 'C' sirve para contrastar con el tono de su carrocería y ganar personalidad. Las llantas de 18 pulgadas redondean el conjunto. De serie, el Seres 3 será rojo, aunque opcionalmente, por 590 euros más, podrá pintarse de blanco, negro o azul.

Entrega en 90 días
El DFSK Seres 3 se propulsa mediante un motor eléctrico de 163 CV de potencia y 300 Nm de par instantáneo, característica de los eléctricos, para alcanzar los 100 km/h desde parado en 8,9 segundos. Su velocidad máxima está limitada a 160 km/h. El propulsor se alimenta de una batería de 53,6 kWh de capacidad que, según la marca, entrega hasta 329 kilómetros según el protocolo de homologación WLTP.
