Nuevo DS 7: El refinamiento como guía
El nuevo DS 7 ofrece cambios significativos, tanto en su parte delantera como en la trasera
Hablar de DS es hacerlo de lujo, de refinamiento, de sofisticación. Es el "savoir faire", del lujo francés, llevados a unos niveles difícilmente alcanzables, y que ahora toman un sentir especial con el nuevo DS 7, un vehículo nacido en 2017, y que ahora recibe una profunda renovación, con numerosas novedades tanto en su exterior como en su interior.
El DS 7 es un modelo emblemático para el fabricante francés en nuestro país, ya que el 57% de sus ventas son de este modelo. Lejos de un simple restyling, DS continúa marcando diferencias con sus competidores, llevando a un nuevo nivel el lujo francés. Son muchos los cambios, pero posiblemente los dos más significativos vienen dados por la desaparición del "apellido" Crossback, y la separación introducida entre el nombre del fabricante y la serie del modelo. Dos pequeños cambios que no son más que una carta de intenciones de todo lo que viene.

La parrilla delantera es mucho más grande, con dos nervaduras en el capó que le otorgan al vehículo más personalidad y, como siempre, el logotipo de la marca, en gran tamaño, en la parte delantera de la parrilla.

Subir al nuevo DS 7 es como hacerlo al salón de casa. Calidad en los materiales, perfecta combinación de colores y texturas, y una sensación de bienestar y placer que invitan al disfrute. DS cuida todos los detalles, y en la parte superior de la consola central, incorpora un reloj analógico que aumenta esa sensación de exclusividad. También es novedad el sistema de infoentretenimiento, que presenta una interfaz totalmente renovada, configurable, y muy fluida. Además, incorpora el reconocimiento de voz, con una pantalla de doce pulgadas, de alta resolución y también rediseñada.

Equipado con una batería de 14,2 kWh, los motores eléctricos permiten conducir en modo cero emisiones en propulsión o tracción a las cuatro ruedas hasta 62 km y 57 km pudiendo alcanzar los 140 km/h en modo 100% eléctrico. El nuevo DS 7 E-TENSE 360 4x4 está homologado con solo 40 gramos de emisiones de CO2 por kilómetro y un consumo de combustible de 1,8 litros/100 km. El DS 7 E-TENSE 300 4x4 está homologada hasta 81 con solo 27 gramos de emisiones; mientras que el E-TENSE 225 presenta un motor de gasolina de 180 CV y motor eléctrico de 110 CV en el eje delantero, con una autonomía homologada de hasta 80 km. El nuevo DS 7 también cuenta con un motor diésel BlueHDi 130 con caja de cambios automática de 8 velocidades.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="DS 7" ids="155313,155309,155314,155308,155315,155310,155312,155311"]
Tuvimos la oportunidad de probar el E-TENSE 225, y lo cierto es que es un modelo perfecto para un conductor racional. En un recorrido de algo más de cien kilómetros, la mayor parte del tiempo conseguimos rodar en modo 100% eléctrico, con lo que ello supone. El vehículo está bien plantado en la carretera, es estable y en una conducción que podemos considerar "normal" ofrece unos consumos realmente bajos.
En lo que a precios se refiere, la gama del DS 7 arranca en los 42.800 euros, para la versión BlueHDi 130 Automático Bastille. En lo más alto de la gama, está el E-TENSE 360 4x4 La Premiere, con un precio de 75.250 euros.