{ "admessage": "El anuncio terminará en xx s", "adscheduleid": "WCsW6FRA", "client": "googima", "cuetext": "Anuncio", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26plcmt%3D2%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&plcmt=2&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar en xx s", "vpaidcontrols": true, "vpaidmode": "insecure" }

El BMW M5 ahora es híbrido enchufable y ofrece 727 CV

Por primera vez el M5 adopta la hibridación enchufable y aumenta la potencia. Ahora ofrece 727 CV y ya está a la venta a un precio de 163.500 euros y 166.100 euros la versión familiar

Con 40 años de historia a sus espaldas, la legendaria berlina de altas prestaciones entra en su séptima generación. Y lo hace con notables cambios ya que ahora es un híbrido enchufable y por tanto incorpora por primera vez un propulsor eléctrico. Es una manera de adaptarse a los tiempos modernos y a las nuevas tendencias. Pero no hay que preocuparse porque con respecto a la generación precedente la potencia se ha incrementado hasta los 727 CV y el BMW M5 sigue ofreciendo unas excelentes prestaciones que le definen como la versión más potente y deportiva del Serie 5.

$!BMW M5

727 CV y etiqueta cero

Esta nueva generación monta un sistema híbrido enchufable, lo que le permite disfrutar de la etiqueta CERO, combinando un motor gasolina V8 de 4,4 litros y 585 CV con otro eléctrico de 197 CV. En conjunto la potencia se eleva a 727 CV con un par máximo de 1.000 Nm. La transmisión es automática de ocho velocidades y la tracción es a las cuatro ruedas.

Con esta potencia, el capítulo de prestaciones no puede ser menos brillante y así acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos (3,6 en la versión Touring) y su velocidad máxima autolimitada se sitúa en 250 km/h pero con la opción M Driver Package puede llegar a los 305 km/h. Y a todo esto no hay que olvidar que con la hibridación, la berlina ya alcanza un peso de 2.510 kilos y la versión Touring pesa 40 kilos más.

$!BMW M5 Touring
$!BMW M5 Touring
$!BMW M5 Touring

La batería que alimenta al sistema tiene una capacidad de 18,6 kWh lo que permite disponer de una autonomía eléctrica de 69 kilómetros según mediciones WLTP y de 67 kilómetros en la versión Touring y circular a una velocidad máxima de 140 km/h, pudiendo recargar a un máximo de 11 kW en corriente alterna. Por otro lado, el sistema híbrido ofrece cinco modos de funcionamiento, Basic, Electric, eControl, Dynamic y Dynamic Plus en función del estilo de conducción que quiera asumir el conductor.

Más grande

Esta nueva generación que en el caso de la carrocería familiar es la tercera, ha incrementado sus dimensiones respecto a la precedente. Ahora la longitud llega a los 5,10 metros mientras que la anchura se sitúa en 1,97 metros, la altura en 1,51 metros y la distancia entre ejes alcanza los 3 metros.

$!BMW M5

Externamente ambas versiones muestran una imagen poderosa y también atractiva, con un frontal en el que destacan tanto la calandra de doble riñón como las grandes entradas de aire. Los pasos de rueda son más remarcados que en la generación anterior y en la zaga destaca un espectacular difusor dividido en dos con dos salidas de escape cada sección. En cuanto a las llantas, las delanteras son de 20 pulgadas y las traseras de 21 pulgadas.

$!BMW M5

Un interior muy deportivo

Por lo que respecta al interior, la calidad de materiales y acabados está fuera de toda duda, así como una cuidada presentación en la que la deportividad es más que evidente. En el salpicadero destaca la pantalla del cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas así como la pantalla central táctil de 14,9 pulgadas. Toda esta información se complementa con un head up que facilita toda la información sin apartar los ojos de la carretera.

$!El interior del BMW M5
$!El interior del BMW M5

Además de unos asientos tipo baquet muy envolventes, el coche llega con un buen equipamiento de serie y también con una dotación de ayudas a la conducción y seguridad similares a los que pueden encontrarse en la gama de modelos de la Serie 5. Por lo que respecta al maletero, en la versión berlina ofrece una capacidad de 466 litros mientras que en el Touring es de 500 litros ampliables a 1.630 abatiendo el respaldo trasero.

$!Los asientos del BMW M5

Un neumático especial

Para equipar este nuevo BMW M5, la marca bávara ha recurrido al fabricante coreano Hankcook que ha desarrollado un neumático específico, el S1 EVO Z en medidas 285/40 en las ruedas delanteras y 295/35 n las traseras, capaz de permitir afrontar las prestaciones del motor sin problemas. Realmente es más que notorio el avance que la marca ha experimentado desde su llegada al mercado español a la par que los primeros modelos coreanos. Desde entonces, Hankcook ha progresado de una manera más que evidente y ha logrado asociarse con un total de 51 marcas de automóvil alcanzando una producción de 25 millones de unidades al año. Este nuevo BMW M5 ya está a la venta. La versión berlina tiene un precio de 163.500 euros y para la versión Touring es de 188.100 euros.