Ford Pro: electrificación, conectividad y productividad sobre ruedas
Ford Pro redefine el vehículo comercial con una gama Transit electrificada y conectada, diseñada para impulsar la productividad de empresas de todos los tamaños
El mundo del vehículo comercial está cambiando. Y lo está haciendo rápido. Lo que antes era sinónimo de motores diésel robustos, hoy lo es también de conectividad, software, datos... y electricidad. En este nuevo escenario, Ford Pro se ha propuesto liderar la transformación. ¿Cómo? Apostando por una gama completa, versátil y electrificada, que no olvida lo esencial: hacerle la vida más fácil al profesional.

Una familia Transit con energía para todos
Con la llegada de la nueva E-Transit Courier, Ford Pro ha cerrado el círculo. Ya hay versiones electrificadas —eléctricas o híbridas enchufables— para toda su gama Transit. Desde las grandes E-Transit de dos toneladas, hasta las compactas Courier, que ofrecen gran maniobrabilidad en entornos urbanos. Y lo mejor es que todas comparten una misma filosofía: ser una herramienta eficaz, eficiente, y sobre todo fiable.
La marca lleva años preparando esta jugada. La electrificación total no es un salto al vacío, sino un paso medido y estudiado. Ford Pro ha diseñado vehículos que responden a las necesidades reales de las empresas, estén en el punto que estén, en su camino hacia la movilidad eléctrica.
Compactas, sí, pero con mucho carácter
Tomemos como ejemplo la E-Transit Courier. Esta pequeña gran furgoneta ofrece hasta 300 km de autonomía, carga útil de 700 kg, y espacio para dos europalés. Además, tiene carga rápida, actualizaciones OTA, y hasta puede programar la recarga cuando la luz está más barata. Es práctica, pero también lista.
Y aunque suene raro hablar de estilo en una furgoneta, lo cierto es que su nuevo diseño —más moderno, más agresivo— no pasa desapercibido. Dentro, el puesto de conducción parece más el de un turismo moderno que el de un vehículo comercial. Volante “squircle”, pantalla de 12”, sistema SYNC 4... todo pensado para que el conductor se sienta cómodo y conectado.
En cuanto a precios, la versión con motor de gasolina parte desde 22.350 euros, mientras que la variante eléctrica comienza en 37.800 euros (ambos con descuentos del fabricante).

Para los que necesitan más músculo
Cuando se requiere más capacidad, la protagonista es otra: la E-Transit Custom. Con hasta 337 km de autonomía, 1.011 kg de carga útil y 2.300 kg de capacidad de remolque, esta furgoneta está lista para todo. Además, su nueva arquitectura facilita el acceso, mejora la tracción gracias a una suspensión trasera independiente, y permite cargar herramientas o materiales sin pelearse con la altura de la puerta.
La posibilidad de utilizarla como espacio de trabajo supone un nuevo enfoque en la funcionalidad del vehículo.
Preparados para el salto al 100% eléctrico
Ford mantiene en su gama opciones como la Transit Custom Híbrida Enchufable o la Connect PHEV, que combinan lo mejor de los dos mundos. Se mueven en modo eléctrico por ciudad y cuentan con motor de gasolina para los viajes largos. La autonomía en modo eléctrico de la Connect, por cierto, llega hasta los 119 km. No está nada mal.
Más autonomía, más eficiencia: la E-Transit amplía horizontes
Ford ha comenzado a producir la nueva E-Transit de autonomía ampliada, una evolución de su furgoneta eléctrica de gran tamaño que ahora alcanza hasta 402 km de autonomía gracias a una batería de 89 kWh. Pensada para empresas que necesitan recorrer más distancia o trabajar en zonas rurales, esta versión mejora también la velocidad de recarga: permite añadir 116 km en solo 10 minutos y pasar del 10 al 80% en unos 28 minutos.
La nueva variante parte de los 44.250 euros más IVA (precio con descuentos del fabricante) y está disponible en 19 configuraciones, con distintas longitudes, carrocerías y capacidades de carga. También incorpora novedades como el sistema Pro Power Onboard, bomba de calor para climas fríos, actualizaciones remotas y herramientas digitales como Alexa o el asistente de reparto.
Como el resto de la gama, está conectada al ecosistema Ford Pro, con soluciones de software, mantenimiento y recarga diseñadas para reducir costes y aumentar la eficiencia operativa.

Transit Connect PHEV: eficiencia en formato compacto
La nueva Transit Connect Híbrida Enchufable amplía la oferta electrificada de Ford Pro con una solución pensada para quienes necesitan autonomía eléctrica sin renunciar a la versatilidad de un motor térmico. Su sistema combina un motor EcoBoost de 1,5 litros con batería y propulsión eléctrica para ofrecer hasta 119 km de conducción sin emisiones. Todo ello gestionado por una transmisión automática de seis velocidades y una potencia combinada de 150 CV.
Está disponible en versiones de batalla corta o larga, carrocería furgón o con la innovadora configuración FlexCab, que permite alternar entre cinco plazas y mayor espacio de carga en segundos. La carga útil llega hasta los 761 kg, y puede remolcar hasta 1.500 kg. En cuanto a recarga, admite corriente continua (hasta el 80 % en 26 minutos) y corriente alterna de 11 kW para una carga completa en 2,5 horas.
Dentro, la Connect PHEV ofrece un puesto de conducción conectado y digital, con doble pantalla de 10”, conectividad inalámbrica, puertos USB-C de alta potencia y opciones como asientos ergonómicos certificados o asistencias avanzadas a la conducción. Además, como el resto de la gama, se integra en el ecosistema Ford Pro, lo que facilita su gestión dentro de flotas o para autónomos.
Los precios parten desde 26.421 euros más IVA, con versiones orientadas tanto a flotas como a profesionales exigentes, y acabados Trend, Limited y Active.
No solo furgonetas, también soluciones
Pero esto va más allá de motores. Ford Pro apuesta por un ecosistema completo. Cada vehículo está conectado con el software de la marca, lo que permite gestionar la flota, planificar rutas, optimizar la carga y, muy importante, prever mantenimientos. El sistema FORDLiive, por ejemplo, reduce los tiempos de inactividad hasta un 60%. Y eso, en una empresa, se traduce en dinero.
En el propio evento de presentación de la gama, pudimos hablar con empresas que ya están integrando estas soluciones. Una de ellas fue Eboca, compañía oscense que ha digitalizado buena parte de su operativa diaria gracias a las herramientas telemáticas de Ford Pro. Según nos contaron, el salto tecnológico ha supuesto una mejora notable en la eficiencia y el control de su flota.

También hay soluciones de recarga pensadas para todo tipo de negocios: desde grandes flotas hasta pymes cuyos empleados se llevan la furgoneta a casa. Incluso existe una herramienta llamada E-Switch Assist, que ayuda a decidir cuándo dar el paso al eléctrico con base en datos reales. Porque sí, el ahorro a tres años puede superar los 14.000 euros por vehículo.
Personalización al detalle
La mitad de los vehículos comerciales de Ford en Europa se adaptan con soluciones específicas. Refrigeración, iluminación extra, estanterías, conversiones completas... el equipo de Vehículos Especiales y una red de más de 200 carroceros homologados se encargan de que cada unidad llegue lista para trabajar desde el minuto uno.
Un buen ejemplo es el trabajo de Indusauto, empresa valenciana especializada en transformar furgonetas Ford en ambulancias equipadas con lo último en tecnología sanitaria. Según explican desde la compañía, eligen vehículos Ford por su excelente estabilidad y capacidad de absorción de baches, algo crucial tanto para el confort del paciente como para el correcto funcionamiento de los equipos médicos.
Y si una empresa necesita algo aún más específico, el nuevo sistema VIS (Vehicle Integration System) permite que cualquier adaptación —desde una toma eléctrica hasta un equipo de control complejo— se integre directamente en el software del vehículo. Eficiente, fiable y sin necesidad de soluciones externas.
Conclusión
Ford Pro ha entendido lo que otros todavía están descubriendo: que el vehículo comercial ya no es solo un medio de transporte. Es una herramienta de trabajo. Un centro de operaciones. Un asistente. Y ahora, también, una pieza clave en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.
La nueva gama Transit electrificada no es solo tecnología. Es una respuesta real a lo que hoy necesitan las empresas. Ni más, ni menos.