Nuevo Kuga 2020, la revolución eléctrica de Ford
Ford presenta el nuevo Kuga 2019 en su evento Go Further, con el estreno de nuevas motorizaciones electrificadas como principal novedad en la tercera generación del SUV norteamericano
Ford ha presentado oficialmente el nuevo Kuga 2019, un modelo que cambia su estructura para ofrecer más habitabilidad interior, optimiza su diseño exterior, amplía su tecnología para elevar las ayudas a la conducción y la calidad de vida a bordo y, sobre todo, suma nuevas motorizaciones electrificadas convirtiéndose en el primer Ford disponible con un sistema híbrido, híbrido enchufable y mild hybrid.

El Kuga Hybrid combina un motor de gasolina Atkinson de 2.5 litros, un motor eléctrico, un generador, una batería de ion-litio y una transmisión automática con divisor de potencia. Esta variante, disponible a partir de 2020 con tracción delantera y tracción total inteligente, ofrecerá emisiones a partir de los 130 g/km de CO2 y consumos de 5.6 l/100 km.
Kuga híbrido enchufable
El Kuga híbrido enchufable, que estará disponible desde el lanzamiento del modelo, conjuga un motor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros Atkinson, un motor eléctrico y un generador , y una batería de ion-litio de 14.4 kWh para generar 225 cv y brindar una autonomía de conducción totalmente eléctrica de 50 km. Con ello se logra una eficiencia de combustible de 1.2 l/100 km y 29 g/km de emisiones de CO2.

A través de los modos EV Auto, EV Now, EV Later y EV Charge, los conductores pueden elegir cuándo y cómo utilizar la energía de la batería. En cambio, cuando la batería alcanza su estado de carga más bajo, el Kuga pasa automáticamente al modo EV Auto, que complementa la potencia del motor de gasolina con la asistencia del motor eléctrico utilizando la energía recapturada para optimizar la eficiencia del combustible.
Kuga EcoBlue Hybrid
El Kuga EcoBlue Hybrid optimiza el motor diésel EcoBlue de 2.0 litros de 150 cv de Ford para otorgarle una eficiencia de combustible que desciende hasta los 5.0 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 132 g/km. El sistema mild hybrid utiliza un arrancador/generador por correa integrado (BISG) que reemplaza al alternador, permitiendo la recuperación y el almacenamiento de energía durante las deceleraciones, a la vez que carga una batería ion-litio de 48 voltios refrigerada por aire. A su vez, el BISG también actúa como motor, utilizando la energía almacenada para proporcionar asistencia de par eléctrico al motor en condiciones normales de conducción y aceleración, así como para hacer funcionar los auxiliares eléctricos del vehículo.

Motores gasolina y diésel
Por supuesto, el nuevo Kuga también estará disponible con propulsores de combustión interna gasolina (EcoBoost) y diésel (EcoBlue), pero adaptados y optimizados para cumplir con las nuevas y más exigentes normativas de emisiones.El motor diésel más potente, que corresponde a la variante EcoBlue de 2.0 litros de 190 cv, ofrece ahora un consumo de combustible de apenas 5.7 l/100 km y 150 g/km de emisiones de CO2. Esto es gracias a un sistema de admisión integrado con un puerto de imagen especular para optimizar la respiración del motor y un turbocompresor de baja inercia. El sistema de inyección de combustible de alta presión es más sensible, silencioso y preciso. La reducción catalítica selectiva estándar de las emisiones contribuye a mejorar la reducción de NOX.

En cuanto a las opciones gasolina, se cuenta con el motor EcoBoost de 1.5 litros, disponible con 120 y 150 cv de potencia. Ford avanza que consumos de hasta 6.5 l/100 km y emisiones de CO2 de 149 g/km, gracias al primer sistema de desactivación de cilindros del sector para un motor de tres cilindros. Esta tecnología es capaz de detener automáticamente uno de los cilindros del motor cuando no se necesita toda su potencia. La desactivación del cilindro puede desconectar o volver a conectar un cilindro en 14 milisegundos, es decir, 20 veces más rápido que el parpadeo de un ojo, y sin comprometer el rendimiento.
Nuevo cambio automático y sistema Drive Mode
Otra novedad mecánica que aporta la tercera generación del Kuga es una transmisión automática de ocho velocidades.Esta está diseñada para optimizar la eficiencia de combustible a la vez que se mejora el la respuesta. Disponible con los motores EcoBlue de 1.5 litros de 120 cv y EcoBlue de 2.0 litros de 190 cv, dispone de programación de cambio adaptativo, que evalúa los estilos de conducción individuales para optimizar los tiempos de cambio de marchas. El sistema puede identificar las pendientes de subida y bajada y las curvas cerradas, y ajustar los cambios de marcha en consecuencia para una experiencia de conducción más estable, atractiva y refinada. A su vez integra un Control de Calidad de Cambio Adaptativo, que evalúa la información del vehículo y del entorno para ayudar a ajustar las presiones de los embragues y lograr cambios de velocidad consistentemente suaves. La tecnología también puede ajustar la suavidad de los cambios para adaptarse al estilo de conducción.

Diseño exterior atractivo y aerodinámico
El nuevo Kuga es el primer SUV basado en la nueva arquitectura global C2 de Ford que ofrece una aerodinámica mejorada para una mejor eficiencia en el consumo de combustible, ala vez que reduce el peso hasta en 90 kg en comparación con los modelos anteriores. La nueva arquitectura también está diseñada para mejorar el rendimiento en caso de colisión; proporciona un 10 por ciento más de rigidez torsional para mejorar la dinámica de conducción; y crea más espacio interior, a la vez que permite un diseño expresivo y dinámico.

Un interior más amplio y confortable
El nuevo Kuga ofrece el habitáculo más grande y ergonómico de cuantos se han lanzado hasta la fecha, destacando su carácter familiar. Esta tercera generación es 44 mm más ancha y 89 mm más larga que la anterior, mientras que la distancia entre ejes aumenta en 20 mm. Esto se traduce en 43 mm más de espacio para los hombros y 57 mm más de espacio para las caderas en los asientos delanteros, mientras que los pasajeros traseros se benefician de 20 mm más de espacio para los hombros y 36 mm más de espacio para las caderas. Y a pesar de que su altura total es 20 mm más baja, tiene 13 mm más de espacio libre para los ocupantes de los asientos delanteros y 35 mm más en la parte trasera. Además, toda la banqueta posterior se puede desplazar longitudinalmente hacia detrás para obtener el mejor espacio para las piernas trasero de su clase (1.035 mm), o hacia delante para aumentar el espacio del maletero en 67 litros.

Amplia gama de acabados
Al igual que Ford ha hechol con el Fiesta y el Focus, el nuevo Kuga llega con distintas versiones que se adaptan a la personalidad de sus clientes.La variante Titanium marca el camino en cuanto a las prestaciones y calidad que se ofrecerán a los clientes de toda Europa. Entre sus características más destacadas se incluyen un cubrecárter delantero y un difusor trasero, retrovisores y tiradores del color de la carrocería, luces LED diurnas y llantas de aleación de 17 pulgadas de serie o llantas de aleación de 19 pulgadas opcionales.
Pensado para los amantes de las prestaciones, e inspirado en los modelos Ford Performance, el Kuga ST-Line incluye paragolpes y laterales del color de la carrocería; y una parrilla, placa de deslizamiento delantera, difusor trasero y barras de techo acabados en negro. Un gran spoiler trasero, llantas de aleación de serie de 18 pulgadas u opcionales de 19 pulgadas, y escapes deportivos dobles aportan un mayor carácter deportivo. En el interior, los exclusivos diseños de asiento ST-Line con costuras cosidas en hilo rojo en contraste, los pedales de aleación, el volante de fondo plano y las alfombrillas y distintivitos ST-Line reflejan la personalidad Performance del modelo.

Tecnología en todos los frentes
Los últimos avances tecnológicos hacen que el Kuga sea un coche más fácil y y seguro conducir, a la vez que está más conectado con el universo digital de su usuario.Las sofisticadas tecnologías Ford Co-Pilot360 mejoran la protección, la conducción y el aparcamiento, y están diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura. El nuevo SUV cuenta con Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistente de Puntos ciegos; Asistente Precolisión con Detección de Peatones y Ciclistas; Control de Crucero Adaptativo (ACC) con Stop & Go, Reconocimiento de Señales de Velocidad y Centrado de Carril, que ayuda al vehículo a mantener una distancia de conducción cómoda con respecto a los vehículos que tiene por delante; pantalla head-up; sistema BLIS con alerta de tráfico cruzado; Active Park Assist 2, que ofrece maniobras totalmente automáticas para entrar y salir de aparcamientos ya que el vehículo controla la selección de marcha adelante y atrás, el acelerador y el freno, así como la dirección.

Totalmente conectado
El nuevo Kuga es un vehículo plenamente conectado. Los dispositivos móviles de los usuarios, además de poder ser cargados de firma inalámbrica, pueden permanecer conectados vía Bluetooth al sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3. Las funciones se controlan desde una pantalla táctil central de 8 pulgadas que puede ser operada usando gestos de pellizco y deslizamiento. SYNC 3 permite a los conductores controlar las funciones de audio, navegación y climatización, además de los smartphones conectados mediante sencillos comandos de voz. La compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto se incluye de forma gratuita.

[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="18794,18796,18797,18793,18790,18782,18791,18781,18785,18788,18789,18792,18787,18780,18786,18783,18784"]