Los secretos del Ford Mustang Mach-E
El vehículo con el que Ford arranca su ofensiva eléctrica se prepara para llegar a sus primeros mercados este mismo año, aunque a España no lo hará hasta 2021
En España, en inicio de las entregas del eléctrico Mustang Mach-E, el vehículo con el que la firma estadounidense irrumpe en el mercado de coches 100% eléctricos, no se espera hasta 2021, aunque a finales de este año ya se podrá reservar. En los mercados en los que llegará primero, como Alemania o Gran Bretaña, entre otros, su precio rondará los 45.000 euros.
Ford, para adentrarse en la electrificación total, propone un SUV inspirado en su deportivo Mustang, una apuesta que se antojaba arriesgada antes de que fuera presentado y recibiera mayoritariamente el beneplácito de sus fans. Su diseño mantiene la esencia de su clásico 'muscle car', ese que protagonizó una encarnizada rivalidad comercial con el Chevrolet Camaro, y junto a su precio, no excesivamente elevado para ser un eléctrico, su equipamiento y a una autonomía de más de 600 kilómetros con su configuración de batería de 98,8 kWh de capacidad, firmada por LG Chem, pueden ser sus puntos fuertes.
Curiosidades sobre el Mustang Mach-E
Para mantenerlo en el centro de la actualidad informativa del sector, Ford ha publicado varias curiosidades sobre el vehículo para acabar de exprimir esas cualidades que le diferencian de rivales como el Tesla Model Y, que todavía no se comercializa, o, en segmentos superiores, el Audi e-tron o el Mercedes-Benz EQC.

Con el Mustang Mach-E, Ford se lanza definitivamente al futuro con sistemas como la actualización inalámbrica, que permitirá ajustar aspectos del coche e introducir nuevas funciones; el sistema de apertura y arranque con el teléfono móvil y un sistema de comandos de voz inteligente basado en la nube que aprende del conductor para naturalizar las conversaciones. Asimismo, la firma norteamericana permite la configuración, compra y organización de la entrega en Internet, permitiendo formalizar la compra sin pasar por el concesionario.

El prestigioso Foro Internacional iF premió al Ford Mustang Mach-E por el diseño de su sistema de sonido B&O, integrado en el salpicadero emulando a las barras de sonido. Junto a esta premiada solución, el conductor encuentra el selector de modos de conducción con las opciones Whisper, Active y Untamed, con ajustes sobre la dirección, la iluminación ambiental, el sonido o la respuesta del acelerador para adaptarse a las necesidades del conductor.
Finalmente, Ford recuerda que el nombre Mach siempre ha ido de la mano con su modelo Mustang, usado desde los años 60 para designar coches especiales dentro de la gama del deportivo. El primero, el Mach 1, era un vehículo que, según Ford, "parecía que podía romper la barrera del sonido.