{ "client":"googima", "schedule": [ { "offset": "pre", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=preroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" }, { "offset": "post", "tag": "https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640x360|640x480|480x360|480x361&iu=/138855687/nacional-[adunit-video]&ciu_szs=1x1,728x90,970x90,980x90,970x250,980x250,620x72,300x250,300x600,980x45,320x50,320x100&impl=s&cust_params=p%3Dcpm_preroll%26[custom_params]&gdfp_req=1&env=vp&ad_rule=0&output=vast&vpos=postroll&unviewed_position_start=1&url=[url]&description_url=[url-video]&gdpr=__gdpr__&gdpr_consent=__gdpr_consent__&correlator=__random-number__", "type": "linear" } ], "skipmessage": "Saltar anuncio en 10 segundos", "skipoffset": 10, "vpaidcontrols": false, "vpaidmode": "insecure" }

Hyundai Tucson: lo mejor está en su interior

Hyundai renueva el Tucson con ligeros cambios en su exterior, pero con un interior y motorizaciones renovadas

Como suele suceder con los buenos vinos, el Hyundai Tucson mejora con el paso del tiempo. Lo hace ganando en personalidad, prestaciones y, sobre todo, en orientación hacia el conductor. Nacido en 2004, el Tucson ha ido ganando con el paso de los años, y el pasado mes de mayo se convirtió en el segundo vehículo más vendido a particulares dentro de su segmento, quinto en el cómputo general.

Estamos ante una renovación de mitad de generación, por lo que los cambios no suelen ser demasiado drásticos, y siempre buscan apuntalar sus aspectos más positivos. Así, en este nuevo Tucson, el frontal abandona los cromados y apuesta por el negro, con el logotipo en el mismo color, situado en el centro, pero con un mayor tamaño. Un cambio que acentúa su fuerte personalidad. La firma lumínica también sufre un ligero cambio. De los cinco bloques de luces perimétricas, en cada lado, se pasan a cuatro. Son de Led, y tienen una apariencia mucho más moderna y brillante. Se renueva el diseño de las llantas, que pueden ser de 17 y 18 pulgadas, dejando las de 19 para el acabado N Line.

$!El nuevo Hyundai Tucson
$!El nuevo Hyundai Tucson
$!El nuevo Hyundai Tucson

En la zaga, Hyundai ha renovado el paragolpes. Mantiene la línea led iluminada transversal que une ambos pilotos, y el logo de la marca en mate satinado integrado en la luna trasera. El brazo del limpiaparabrisas se esconde debajo del spoiler, que ahora es un poco más grande. Con esta modificación se gana en visibilidad. Ofrece once colores, seis de ellos totalmente nuevos, aunque el Shadow Grey se reserva exclusivamente para el acabado N-Line.

$!El nuevo Hyundai Tucson

Sus cambios más importantes llegan en su interior. Lo más visible es la doble pantalla de 12,3 pulgadas, al estilo Ioniq. La del lado izquierdo recoge la información del cuadro de instrumentos y la pantalla de la derecha la de infoentretenimiento con el navegador. La palanca del cambio va integrada en la columna de dirección, lo que despeja la consola central. Esto ha permitido rediseñarla, ganando mucho más espacio y permitiendo disponer de un espacio inferior para seguir guardando objetos. Ofrece una consola flotante, e incorpora cargadores USB tipo C, con un espacio integrado para la carga inalámbrica de nuestro teléfono móvil. El volante también recibe un cambio importante, y es que a partir de ahora en su parte central no llevará el logo de la marca. El maletero nos ofrece 620 litros de capacidad, pero si abatimos los asientos traseros nos vamos a los 1.799 litros, una cifra más que aceptable.

$!El interior del nuevo Hyundai Tucson
$!El interior del nuevo Hyundai Tucson
$!El maletero del nuevo Hyundai Tucson

Los mayores cambios se aprecian en la línea deportiva N Line. Exteriormente incorpora paragolpes específicos, tanto en su parte delantera como trasera, aunque mantiene las luces diurnas Led. Los pasos de rueda van pintados en el color de la carrocería, y el embellecedor entre la tercera ventanilla y el portón es negro brillante, al igual que las carcasas de los retrovisores.

La variante N Line viene con el tapizado interior en negro, y la tapicería de los asientos es una combinación de cuero y alcántara en negro, con pespuntes en rojo. Estos pespuntes rojos también están en el salpicadero, paneles de las puertas, volante y reposabrazos. El botón de arranque también tiene una arandela roja alrededor. Los pedales metálicos le dan un aire deportivo también al interior.

$!El nuevo Hyundai Tucson

En lo que a motorizaciones se refiere, el nuevo Tucson ofrece la mayor gama de motores electrificados. El motor Smartstream 1.6 litros T-GDI, ofrece una versión micro hibridada de 48 voltios y 160 CV, que en su versión 2WD incorpora una caja manual de seis velocidades, y si nos vamos a la 4WD, será automática de siete.

La versión híbrida ofrece 215 CV de potencia, con caja automática de seis velocidades y tracción delantera o integral. En la versión híbrida enchufable, el Tucson presenta 252 CV con caja automática de seis velocidades. Este modelo llevará etiqueta CERO mientras que las otras dos, llevarán la etiqueta ECO. También habrá un motor sin electrificación, etiqueta C, de 160 CV y caja manual de seis velocidades.

$!El nuevo Hyundai Tucson

Hyundai también ofrece motorizaciones diésel. El 1.6 CRDI, con hibridación de 48 voltios ofrece 136 CV, pudiendo elegir entre caja manual o automática, y lleva etiqueta ECO. Si no lleva micro hibridación, ofrecerá un motor con 115 CV de potencia y etiqueta C.

Habrá cinco acabados, Klass, Maxx, Tecno, N Line y N Line Style, y los precios, sin campañas, van desde los 32.925 euros, hasta los 55.775 euros del híbrido enchufable.