Hyundai estima que venderá 40.000 coches en España en 2020, un 36% menos
La firma surcoreana ha presentado también Compromiso Hyundai, un paquete de medidas para estimular la demanda de sus vehículos
Hyundai estima que su cuota de mercado en España crecerá entre un 0,4 y un 0,5% para alcanzar un 5,5%. Así lo ha anunciado Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai España, en una rueda de prensa online. Según sus estimaciones, la firma surcoreana venderá alrededor de 40.000 unidades este año, un 36% menos que el pasado. Pese a lo llamativo de la cifra, se mantiene por debajo del descenso estimado del 45% del mercado general para 2020.
No obstante, Satrústegui ha admitido que estas estimaciones podrían alejarse de la realidad porque es "muy difícil" prever cuánto se tardará en superar la pandemia y cómo reaccionará el mercado una vez se entre en la fase de 'nueva normalidad'. Sobre la recuperación, desde Hyundai consideran que "no será hasta 2022 o 2023 cuando se alcancen los volúmenes de 2019 y 2018", aunque "ojalá poder ir más rápido". Satrústegui espera que el mercado crezca en 2021 aunque por debajo de los niveles de antes de la pandemia.
Optimismo desde China y ayudas
El mercado chino creció un 4,4% en abril tras la reapertura de los concesionarios y la reanudación de su actividad productiva. "La información que nos llega de China es buena, ya que los clientes y la gente en general está más interesada en usar un vehículo privado por miedo al contagio", ha apuntado el director general de la marca en España. No obstante, para que sus previsiones se cumplan ha pedido que se reinicie la actividad "cuanto antes" y ha lamentado que Madrid y Barcelona sigan en la fase cero de la desescalada. "Las previsiones no son buenas, pero seguimos manteniendo el optimismo", ha añadido.

Plan Compromiso Hyundai
Tras repasar el contexto actual, Hyundai ha presentado Compromiso Hyundai, un paquete de medidas para impulsar la demanda de sus vehículos que propone, entre otras iniciativas, la ampliación del compromiso de devolución de un mes a 12 meses por si el comprador pierde el trabajo y no puede pagarlo o la creación de un seguro de desempleo que cubra hasta 12 cuotas de un vehículo de la marca.
