Hyundai Tucson: eficiencia híbrida para el segmento SUV
El Tucson recibe la tecnología de hibridación ligera en su versión 2.0 CRDi, asociada a los también nuevos sistemas de tracción total HTRAC y al cambio automático de 8 velocidades
El segmento del todoterreno se ha convertido en una pieza clave para la industria de la automoción. El concepto SUV ha revolucionado el mercado europeo, hasta tal punto de convertirse este tipo de modelos en la punta de lanza de un buen número de marcas. Y Hyundai es una de ellas. Tras la presentación del Kona hace ahora un año y la reciente llegada del nuevo Santa Fe, la firma coreana ha puesto al día la gama de su principal exponente SUV, el Tucson. No en vano, el modelo de tamaño medio de Hyundai es, por volumen y representatividad, su pieza más importante, al ser su vehículo con mayor número de matriculaciones en el viejo continente. Ahora, tres años después de la aparición de su actual generación, Hyundai actualiza el Tucson con importantes novedades. Entre otras, la incorporación de un nuevo motor diésel 2.0 CRDi equipado con la tan de moda tecnología de hibridación Mild Hybrid.
Apoyo eléctrico
Una unidad que tuvimos la ocasión de probar, para descubrir la eficiencia de un sistema que recurre a un motor eléctrico de 48 V que aporta una potencia extra, a la vez que ayuda a reducir el consumo y las emisiones. Este pequeño propulsor eléctrico cumple las funciones de asistir al de combustión en el proceso de aceleración, proporcionando hasta 12kW de potencia adicional. Una ayuda extra que también se traduce en una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 hasta un 7%. La batería de polímero de litio que alimenta este motor eléctrico tiene una capacidad de 0.44kWh y se carga mediante el frenado regenerativo, utilizando el motor eléctrico para decelerar. Esta planta motriz de 185 cv, la más potente de la gama, está asociada al nuevo cambio automático de 8 velocidades desarrollado por Hyundai, y a la también innovadora tracción 4x4 HTRAC que distribuye el par al 50% entre los dos ejes de manera inteligente. Este sistema gestiona la entrega de la potencia dependiendo del agarre de la rueda y de la velocidad del vehículo.
