Nuevo Jeep Grand Cherokee L, aún más grande
Jeep presenta el nuevo Grand Cherokee L, más de tres metros de distancia entre ejes para alojar cómodamente hasta siete personas sin perder capacidad off-road
Enfrentarse a la renovación del Grand Cherokee es para Jeep uno de esos grandes retos a los que hay que estar a la altura. Después de cuatro generaciones y aproximadamente siete millones de unidades matriculadas en sus 30 años de vida, el SUV grande de la marca estadounidense es uno de los pilares de su gama. Con la voluntad de ser fiel al legado del modelo, la firma del Grupo FCA presenta el nuevo Grand Cherokee L, con una sutil evolución estética y, por primera vez, capacidad para seis o siete ocupantes.
Estéticamente no hay revolución alguna y mantiene el diseño general de su predecesor, aunque bebe del nuevo Wagoneer. Sí hay, sin embargo, matices que lo convierten en un vehículo nuevo, como grupos ópticos LED más largos y finos tanto delante como detrás, una disposición más vertical de su tradicional parrilla de siete franjas, un paragolpes un tanto más agresivo y líneas horizontales más marcadas a lo largo de su silueta. Gana en robustez, pero a la vez es más atractivo y estilizado. Estará disponible con llantas de aleación de 18 pulgadas de serie o 21 opcionales.

En cuanto a la habitabilidad, para conseguir un espacio amplio para cinco, seis o siete ocupantes, el Grand Cherokee L dispone ahora de una distancia entre ejes más larga, de 3,09 metros. Con todo, desde Jeep aseguran que la introducción de la nueva fila de asientos, siempre opcional, no merma su capacidad off-road, un aspecto innegociable para la marca. Con tres filas de asientos, la capacidad del maletero se queda en unos mundanos, pero más que suficientes, 484 litros, mientras que en su configuración de cinco plazas, o abatiendo las dos posteriores, puede alcanzar los 1.328 litros. Abatiendo todas las plazas traseras su capacidad es de 2.396 litros.

En términos de seguridad activa, el nuevo Grand Cherokee L incluye los sistemas más habituales pasando desde la cámara de visión trasera hasta la de visión nocturna, así como por el Hands-free Active Driving Assist, que combina el control de crucero adaptativo con el centrado de carril para ofrecer una experiencia de conducción autónoma de nivel dos. Contará también con el sistema anticolisión en intersecciones, Head-Up Display, reconocimiento de señales de tráfico y detector de fatiga del conductor, entre otros.
