El EV6 GT te hace querer un eléctrico
Probamos el Kia más rápido de la historia con 585 CV y 3,5 segundos de aceleración 0 a 100 km/h.
Kia quiere convertirse en el rey del tablero electrificado de la movilidad. Los coreanos lo tienen claro y no dejarán nada al azar. Con el lanzamiento del Kia EV6 GT demuestran ese ímpetu y el convencimiento de que podrán incluir a todos los conductores en su corriente cero emisiones, también a aquellos que desean turismos prestacionales y emocionantes. Con el GT han exprimido al máximo la ingeniería de sus motores para desarrollar el coche más rápido de su historia. Un hito alcanzado sin olvidar los componentes necesarios para conseguir sensaciones radicales: suspensión, dirección y frenada. ¿Habrán conseguido lo que prometen sus datos? Lo comprobamos.

Con el Kia EV6 GT podremos tener las sensaciones de un superdeportivo sin emitir un solo gramo de CO2 por el módico precio de 64.932 euros con descuentos de lanzamiento. Ironías aparte, la variante más prestacional del crossover coreano consiguió toda nuestra atención cuando se presentó la gama hace más de un año. Ha costado pero parece que ya se acerca el día de verlo por nuestras calles, un proceso que arranca en septiembre de 2022 y que alargará su comercialización hasta principios de 2023.
Un Gran Turismo eléctrico
Los coches veloces deben parecerlo. Los diseñadores de Kia han apostado por detalles estéticos contenidos pero vistosos, manteniendo la filosofía de diseño “Opposites united” muy marcada. Hablamos de la corriente estética que Kia relaciona con la naturaleza y que concede al Kia EV6 GT una imagen minimalista pero dinámica, con toques que le harán reconocible al segundo. Además, le ha valido el premio Car of The Year 2022, el primero para la marca.

De la visión lateral destacaría la caída al estilo coupé, que comparte con el EV6 estándar pero que combina a la perfección con las llantas específicas de 21 pulgadas con neumático Michelin Pilot Sport 4 SUV de 255/45.
A través de ellas vemos uno de los detalles clave de este EV6 GT, el sistema de frenos pintado de neón. Tampoco pasan por alto el alerón con función aerodinámica y el difusor trasero exclusivo de esta variante.

Equipado hasta los topes
Como tope de gama que es, este Kia EV6 GT llega con un arsenal tecnológico de segmento premium. Las pantallas curvas de 12,3 pulgadas cada una ya las conocemos e incorporan todas las funcionalidades derivadas de la conducción, la conectividad y el entretenimiento. Sorprende que, incluso tratándose del modelo deportivo de la gama, la insonorización es absoluta y solo el propietario decidirá si quiere disponer de un sonido desarrollado para generar sensación de velocidad.

Prestaciones de superdeportivo
Si algo tiene la electrificación que nos pueda emocionar es la capacidad de aprovechar cada último caballo que concede un motor. Sin pérdidas térmicas de eficiencia, los ingenieros hacen malabares de los motores hasta conceder una experiencia de conducción única. En este caso, el EV6 GT, monta los mismos motores y el delantero, de 160 kW (218 CV) es el mismo que en el modelo AWD estándar.

Nada de potencia bruta
Los coreanos saben que la potencia, sin control, no sirve para nada. Por ese motivo, han trabajado en los componentes dinámicos como la suspensión, dirección y la frenada. En el primer apartado han optado por un esquema de suspensión específica que limite el balanceo lateral y frontal ante una frenada y entrada en curva. Los muelles de la suspensión son completamente nuevos, un 9% más flexibles delante y un 11% más rígidos en el eje trasero. Además, han rebajado la altura del GT en 5 milímetros.

Esta arquitectura les permite incorporar todo tipo de sistemas de conducción como el diferencial electrónico de deslizamiento limitado (e-LSD). Una pieza clave en el comportamiento intachable de este EV6 GT, teniendo en cuenta sus más de 2,2 toneladas de peso. Un dato en báscula que notarás en la primera curva pero que, sorprendentemente, no significa una pérdida de control o balanceo excesivo. Existe esa inercia, para que negarlo, pero es el propio EV6 el que asentará el eje protagonista para redondear un giro sobre raíles.

Los coreanos no querían esconder nada, así que nos dejaron probar los Kia EV6 GT en un circuito cerca de Estocolmo. Si prueba del trazado nos dejó con ganas de más, precisamente porque el coche te concede una confianza asombrosa, la aceleración fue la guinda del pastel. Con un 3,5 segundos para el 0 a 100 km/h, solo modelos como Audi RS e-tron GT (3,3 segundos) y el Porsche Taycan Turbo (3,2 segundos) y el Mercedes EQS AMG 53 (3,4 segundos) lo superan.

Pese a las sensaciones excepcionales de este Kia EV6 GT, sigue siendo un eléctrico. Eso supone pasar por un punto de carga cada 424 kilómetros según el ciclo WLTP. Lógicamente, si lo conduces a base de aceleraciones, se reducirá drásticamente. Su batería de 77,4 kWh se puede cargar del 10 al 80% en solo 18 minutos, en cargadores ultrarrápidos que no están a disposición de todo el mundo, y mucho menos en España.