Kia EV6, la marca entra en la era eléctrica
Kia presenta el primero de los siete eléctricos que llegarán para 2027, el EV6, un crossover que sorprenderá por su diseño y sus prestaciones
Kia presentó el pasado mes de enero su nuevo logotipo e hizo toda una declaración de intenciones eliminando la palabra 'motors' de su nombre corporativo, que quedó en Kia Corporation. Este hito daba por iniciada la era de la electrificación para la marca, en la que lanzará siete coches 100% eléctricos para 2027. El primero será el EV6, un crossover eléctrico con el que la marca estrenará su nuevo logotipo, una nueva plataforma para vehículos eléctricos, nuevas tecnologías y un lenguaje estético totalmente renovado.
Empezando por su imagen, Kia ha definido su nuevo concepto de diseño como "opuestos unidos". Según sus palabras, "se inspira en contrastes de la naturaleza y la humanidad, en una nueva identidad visual que evoca las fuerzas positivas y la energía natural con combinaciones de elementos estilísticos nítidos y formas esculturales". En ese sentido, la firma surcoreana presenta un SUV de aspecto sobrio, elegante, con detalles que dejan entrever cierta deportividad. En el frontal destaca la "digital Tiger Nose", la evolución de su tradicional parrilla para los vehículos eléctricos. Unos grupos ópticos de forma triangular con tecnología LED marcan los trazos esculturales que, como busca la compañía, contrastan con la fluidez general del conjunto. Más líneas marcadas aportan carácter desde el paragolpes, el perfil y en la trasera. De lado, la fluidez es la norma, con la línea del techo cayendo ligeramente hasta un pequeño spoiler trasero. La luneta trasera, muy inclinada, da paso a una zaga donde el protagonismo lo reclama la iluminación, dispuesta en una franja que arranca tras los pasos de rueda y la cruza a través del portón del maletero.

Altas prestaciones y carga (muy) rápida
Aunque su diseño sorprenderá a más de uno, porque o se asemeja a nada que haya hecho Kia en el pasado, sin duda sus prestaciones serán otro de sus argumentos a favor. La compañía asiática ofrecerá varias versiones del vehículo y dos tamaños de batería, la grande, de 77,4 kWh de capacidad, o la estándar, de 58 kWh. Entre sus versiones estarán la variante estándar, la GT-Line o la GT, que solo podrá equipar la batería más capaz.

A estas opciones se le sumará la versión tope de gama, el EV6 GT, un eléctrico con prestaciones de superdeportivo. En este caso, solo podrá equipar la batería más capaz y dos motores para ofrecer tracción total, con lo que ofrecerá 585 CV de potencia y 740 Nm de par máximo para pasar por los 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h. Esta versión incluye un diferencial electrónico para mejorar su dinamismo.
Las baterías podrán cargarse con una tensión de carga de 800 V o 400 V, pudiendo recuperar el 80% de su capacidad en 18 minutos en un cargador rápido, o 100 kilómetros en cuatro minutos y medio. La energía de la batería del EV6, además, podrá utilizarse para alimentar elementos externos como una televisión, un sistema de aire acondicionado o hasta otro vehículo eléctrico. Como la mayoría de eléctricos, el EV6 también podrá recuperar energía en marcha aprovechando el exceso de potencia del motor. El conductor, en ese sentido, podrá elegir entre cuatro niveles de frenada regenerativa para gestionar la recuperación de energía e incluso conducir con un solo pedal.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="96494,96498,96497,96496,96495,96493"]
Como no podía ser de otro modo, Kia asegura que ha dispuesto un completo arsenal de tecnologías de seguridad en el EV6 con los sistemas más habituales en la actualidad, como el sistema de salida segura, el asistente de seguimiento de carril, el asistente de conducción en autopista o el asistente de aparcamiento remoto, que permite aparcar o salir de una plaza a distancia, con el conductor fuera del coche.
El Kia EV6 empezará a producirse en Corea del Sur a partir del segundo semestre de este año, mismo momento en el que arrancará su comercialización en algunos mercados del mundo. En dichos mercados, se podrá reservar online a partir de hoy, 30 de marzo.