Kia Sportage 2022: Probamos a fondo el 1.6 híbrido 4x4 GT-Line
Analizamos el Kia Sportage 2022 tras una prueba en la que repasamos todas sus novedades
Pocas veces la palabra evolución en el lanzamiento de un coche ha estado tan justificada como en el caso del Kia Sportage 2022. Y es que la quinta generación del SUV coreano es mejor que su predecesor en todos los sentidos. Solamente viendo su diseño ya os podéis hacer una idea del cambio, aunque os aseguramos que donde más ha mejorado es en aquello que no se ve, sino que se siente.

Diseño exterior e interior del nuevo Sportage
Es innegable que la quinta generación del Kia Sportage es mucho más bonita que su predecesora. La cierto es que no era muy difícil superarlo ya que el anterior tenía un diseño ‘peculiar’, pero la firma coreana no se ha conformado con el aprobado, y ha ido a por el sobresaliente en este apartado.Desde la vista frontal es donde más se aprecia el cambio con respecto a su antecesor. Ahora tiene un aspecto realmente imponente: alto, robusto y deportivo. Y lo que más llama la atención del frontal es la enorme parrilla que reinterpreta el concepto ‘Tiger Nose’ de Kia, y sobre todo, las luces diurnas en forma de búmeran que se dibujan en sus extremos. Éstas le aportan al coche una presencia en carretera muy diferenciadora.

La parte posterior sigue la línea del frontal, con una sección superior pequeña, conformada por una una ajustada luneta posterior, y una grandísima sección inferior carrozada. Esto hace que el coche de una gran sensación de robustez y aplomo en carretera. Pero si algo llama la atención en la zaga son los pilotos y su nueva firma lumínica.

La evolución estética del exterior se traslada igualmente a un interior de aspecto atractivo y minimalista, que poco tiene que envidiar al de algunos modelos premium. Los materiales y ajustes son mejores, los tactos más blandos y la tecnología empleada más abundante. Por encima de todos los elementos del habitáculo destaca la doble pantalla curva que guarda tras un mismo cristal dos paneles de 12,3 pulgadas: uno para la instrumentación digital, y otro para todo el sistema de infoentretenimiento y control de las funciones del vehículo.

El Sportage 2022 gana en espacio interior y maletero
La segunda gran evolución del nuevo Sportage la encontramos en el interior, ya que es más grande, versátil, funcional y confortable que su predecesor. Esta quinta generación del SUV ofrece más habitabilidad y capacidad de carga, gracias a unas dimensiones que crecen en todas las cotas respecto a su predecesor. La longitud total es ahora de 4.51 metros, la anchura se va hasta los 1.86 metros, la altura a 1.65 metros y la distancia entre ejes es de 2.68 metros.Esto permite ofrecer un gran espacio para las piernas en la banqueta trasera, pero también para la cabeza y las caderas, pudiendo viajar dos adultos con un gran confort y tres sin demasiadas estrecheces. Sin duda es uno de los aspectos en los que más ha mejorado el habitáculo del SUV. Más concretamente, el nuevo Sportage ofrece 996 mm de espacio para las piernas en la segunda fila (955 mm en la versión PHEV), mientras que el espacio para la cabeza en la parte trasera llega a 998 mm.

Pero el habitáculo del Sportage 2022 no sólo gana en habitabilidad, también lo hace en calidad general y tecnología. Y este es precisamente el tercer punto a destacar en esta quinta generación del SUV.

Electrificación total en la gama de motores
La cuarta gran evolución del Sportage 2022 es la electrificación. Y es que excepto una versión 100% eléctrica cuenta con todo tipo de versiones electrificadas: híbrido ligero en motores gasolina y diésel, híbrido convencional e híbrido enchufable, además de versiones clásicas de combustión tanto en gasolina como en diésel. Además, cuenta con versiones 4x2 y 4x4.Nuestra unidad de pruebas corresponde a la versión GT-line HEV 1.6 T-GDI de 230 CV y tracción 4x4. Es decir, a la variante tope de gama dentro de la opción híbrida convencional. Combina un motor gasolina de cuatro cilindros y 179 CV de potencia, con otro eléctrico de 60 CV para entregar una potencia máxima de 230 CV y 350 Nm de par motor a ambos ejes, a través de un cambio automático de tipo convertidor de par y 6 relaciones, que cuenta con levas tras el volante. El motor eléctrico se alimenta de una batería de litio de 1,49 kWh.

El motor tiene la potencia suficiente para ofrecer una respuesta correcta y contundente en cualquier circunstancia. Nunca vas a notar falta de empuje, por muy comprometida que sea la circunstancia en la que te encuentres. Pero esta entrega se ve acompañada de un consumo más elevado de lo esperado. La cifra oficial está en 6,4 litros, pero nosotros difícilmente hemos podido bajarlo de los 8 litros. A su favor hay que decir dos cosas: una que hemos hecho principalmente carretera, por lo que apenas nos hemos beneficiado de la propulsión eléctrica, lo que hubiese hecho descender esta cifra; y dos que el coche es prácticamente nuevo, y ya sabemos que al principio consumen más.

Finalmente cabe destacar que el motor trabaja en silencio y con baja rumorosidad lo que contribuye al confort y la calidad de vida a bordo, en gran parte gracias al buen trabajo del cambio de marchas automático de tipo convertidor de par de 6 relaciones.
Un comportamiento de diez
El quinto punto de lo que más nos gusta del nuevo Sportage debería estar el primero, porque es lo que más nos ha sorprendido. Se trata de su comportamiento. Ofrece unos tactos de conducción, una insonorización, una calidad de rodadura y un equilibrio entre dinamismo y confort que están a un altísimo nivel. Tuvimos incluso la sensación por momentos de ir a bordo de un coche premium. Y esto tiene una fácil explicación: y es que el nuevo Sportage es un coche hecho por y para Europa, y se ha calibrado específicamente para los gustos de conducción del cliente europeo, y para adaptarse lo mejor posible al tipo de carretera del viejo continente.

Precio y conclusión de la prueba del nuevo Sportage
Nuestra unidad de pruebas correspondía al modelo 1.6 T-GDI híbrido de 230 CV y tracción 4x4 con el acabado GT-Line, por lo que estamos hablando el modelo tope de gama en las opciones HEV y sólo por debajo de las PHEV. Por ello estamos hablando de un precio de compra de 46.153 euros, si bien el Sportge 2022 está disponible desde 23.500 euros con todos los descuentos incluidos. Se puede elegir entre los acabados: Concept Drive, Tech y GT-Line, junto a unos packs de equipamiento opcional. Con respecto a la anterior generación el nuevo SUV se encarece una media de 4.000 euros a igualdad de potencia y equipamiento.El Kia Sportage de quinta generación tiene todo para recuperar su éxito y convertirse de nuevo en el referente de la gama de la firma coreana. Es atractivo, confortable, tecnológico, y está más cerca que nunca de los modelos premium europeos de su segmento. Es uno de esos coches que como prescriptor de este mundo, recomiendas sabiendo que no te vas a equivocar.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="134053,134054,134055,134056,134057,134058,134059,134060,134061,134062,134063,134064,134065,134066,134067,134068,134069,134070,134071,134072,134073,134074,134075,134076,134077,134078,134079,134080,134081,134082,134083,134084,134085,134086,134087,134088,134089,134090,134091,134092,134093,134094,134095,134096,134097,134098,134099,134100,134106,134105,134048,134104,134050,134049,134052,134051"]