Lamborghini Murciélago, una historia ligada al mítico motor V12
En sus diez años de vida, el Diablo elevó al V12 de Lamborghini al cielo de los motores
Si hay un motor que define a la firma Lamborghini, ese es sin duda el V12. Un propulsor que ha propulsado a sus coches durante casi 60 años y que alcanzó la excelencia y con el Murciélago. En el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 2001, Lamborghini modernizó su bloque V12, y para su estreno eligió a un nuevo coche que marcaría un antes y un después en la compañía, el Murciélago. El sustituto del Diablo montaba un bloque de V12 de 6.2 litros con una potencia máxima de 580 CV. Esta cifra era extremadamente alta teniendo en cuenta el uso de los grandes catalizadores necesarios para que el coche fuera homologado en todos los mercados mundiales, incluyendo los más estrictos en materia de emisiones.

Tal era su potencial, que en febrero de 2002, Lamborghini llevó un Murciélago a la pista de pruebas de Nardò, en Apulia, para intentar establecer un nuevo récord mundial de velocidad para un coche de serie. Con un total de 305,048 km recorridos en una hora y con una velocidad media en la vuelta rápida de 325,98 km/h, este deportivo logró su objetivo. También se batieron los récords de 100 km y 100 millas.
En 2004 vio la luz su versión roadster, y ya en 2007 llegaron los modelos Murciélago de segunda generación, cuya denominación era Murciélago LP 640-4 (tanto el coupé como el roadster). Ambos montaban un V12 que entregaba 640 CV a 8.000 rpm. En 2010 llegó el Murciélago LP 650-4 Roadster, con capota manual y motor de 6.5 litros con potencia de 650 CV a 8.000 rpm, y en 2009-2010 llegó el 670-4 SV (Super Veloce). Con una potencia de 670 CV y una velocidad máxima de 341 km/h, era 100 kg más ligero gracias al uso de fibra de carbono en un elevado número de componentes.

En total se construyeron entre 2001 y 2011, nada menos 4.099 unidades del Murciélago. Una cifra que también incluye algunas series limitadas, lanzando la primera de ellas en 2003 con 50 unidades que tenían como objetivo celebrar el 40º Aniversario de Automobili Lamborghini. La edición 40º aniversario es fácilmente reconocible por el color especial "Verde Artemis", algunos detalles exteriores en fibra de carbono y llantas específicas, un escape mejorado y una placa numerada montada en el interior del habitáculo tapizado en cuero de diseño especial.

El motor de combustión V12 ‘puro’ de Lamborghini, en su forma definitiva, dejará de producirse antes de finales de 2022, cuando se fabrique el último Aventador Ultimae. A partir del año que viene, el sucesor del Aventador estará equipado con una nueva versión híbrida enchufable del motor V12.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="155729,155735,155741,155740,155733,155727,155736,155726,155728,155738,155739,155730,155742"]