Los campers más baratos en 2022
Las vacaciones sobre ruedas siguen sumando seguidores
Muchas estadísticas justifican el crecimiento del segmento camper con motivo de la pandemia, una situación que nos ha llevado a valorar más la tranquilidad y la autonomía en nuestras vacaciones. Sin embargo, este tipo de vehículo de ocio ya estaba creciendo al 30% antes del confinamiento. La tendencia, eso sí, se ha mantenido tras todo lo sucedido estos últimos dos años. Una afición en aumento que nos lleva a recopilar los campers más baratos este 2022.
El éxito de este tipo de vehículo reside en su versatilidad, en la capacidad que tienen de circular por lugares complicados y la opción de aparcarlos en casa una vez acabada la aventura. En ese sentido, es una ventaja económica y funcional frente a la autocaravana, mucho más ancha y alta que ofrece mayor habitabilidad a cambio de sacrificar el aspecto del dinamismo y confort de conducción. A la hora de elegir entre un camper o una autocaravana deberás plantearte las siguientes cuestiones: ¿El baño es indispensable?, ¿Necesito más espacio interior o prefiero sacrificar confort a cambio de viajar ligero?, ¿El precio es muy distinto?.
Esta última pregunta es la más recurrente, pero no la decisiva a la hora de elegir entre uno u otro modelo. Es más, muchos campers como el Volkswagen California o Mercedes-Benz Marco Polo, en sus versiones tope de gama, tienen un coste parecido o superior al de una autocaravana completa, con baño y ducha, cocina con nevera grande y hasta baúl trasero para guardar todo tipo de material de deporte o una motocicleta pequeña.
Eso sí, existen alternativas camper económicas que nos permitirán aprovechar la preparación interior y, de paso, tener un vehículo capaz de cumplir con nuestras necesidades del día a día. Si bien un Citroën SpaceTourer no es pequeño, podrás aparcarlo sin problemas en plazas corrientes y parkings de todas las ciudades europeas. Así que, si te has convencido por un camper, y quieres saber cuál de ellos es el más barato, sigue leyendo.

Volkswagen California Beach: desde 64.980 euros
Está claro que, como comentaba al principio, el Volkswagen California no se encuentra entre los campers más económicos del mercado. Su posicionamiento como el pionero en el segmento camper le ha valido la estima de muchos aficionados, que sueñan con viajar con un Bulli como lo hacían los hippies en los 70’s. Han estirado el chicle hasta la increíble Grand California, un modelo homologado como autocaravana, que cuenta con baño, ducha y cocina completa como camper de Gran Volumen.De toda la gama, la más coherente, para el que busque algo accesible pero quiera el California, es la versión Beach Camper. Este modelo no incluye todo el mobiliario interior, pero sí guarda un pequeño módulo para un fogón, así que podrías prepararte café o incluso comida precocinada. La botella de gas va justo debajo y esta configuración permite viajar hasta cinco personas, con cinco plazas de pernocta al sumar una cama inferior de tres y la superior de dos.

Marco Polo Horizon: desde 53.711 euros
El rival directo del Beach Camper es el Mercedes-Benz Horizon, pero no trae la pequeña cocina del modelo Volkswagen. Para contar con ese equipamiento, en la gama de la estrella debes apostar por el tope de gama, llamado Marco Polo. En este acabado encontrarás el armario lateral con cocina de dos fogones, fregadero, una nevera y espacio para guardar la comida y el menaje. También tiene un armario de ropa en la zona posterior y dos camas, la inferior de dos plazas y la superior del techo elevable, también de dos.Si buscas la potencia adecuada, de 190 CV diésel con la tracción a las cuatro ruedas, el precio de partida es de 63.283 euros. De modo que, sigue siendo una opción interesante frente al icono del segmento. Además, tanto Volkswagen como Mercedes-Benz, están apostando por la modalidad de renting, con cuotas ajustadas a 300 euros y entradas que rondan los 10.000 euros.

Las de PSA y Tinkervan
Desde que apareció el grupo PSA en el tablero de juego, las cosas han cambiado. Cierto es que todos preferimos los originales, pero su precio es imbatible. Para camperizar sus modelos comerciales, como el Peugeot Rifter o el Citroën SpaceTourer, el grupo francés ha confiado en Tinkervan. Todos los modelos se configuran del mismo modo, con versiones de acceso y otros equipamientos que van aumentando la capacidad y autonomía del camper.

Como comentábamos, los precios son la principal ventaja de esos modelos PSA. En el caso del Peugeot Rifter by Tinkervan, tiene un precio de partida de 25.950 euros pero, si quieres una camperización completa, apuesta por la versión Allure con bloque 1.5 BlueHDI (130 CV) que ronda los 32.350 euros.




El más barato
El título de camper más barato del mercado español sigue siendo para el Dacia Dokker Camper, una preparación de los burgaleses de Camperiz. Le han sacado todo el provecho posible al espíritu "low cost" de Dacia, con un modelo que ronda los 20.000 euros e incorpora todo lo necesario para escapar un fin de semana de verano.Hablamos de la temporada estival porque, con su tamaño compacto, será complicado pasar las horas en el interior si la temperatura no nos acompaña. Eso sí, en el habitáculo contaremos con unos asientos modulables, que se convertirán en la cama con un colchón de viscoelástica para las noches. Para acceder a la cocina deberemos abrir los portones traseros de la furgoneta y extraer el módulo inferior, así como la nevera y los armarios para guardar el menaje. Toda una oda a la creatividad y funcionalidad.
[gallery td_gallery_title_input="Dacia Dokker Camper" link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="144816,144814,144815"]