Lynk & Co arranca en Europa con la llegada del 01
La marca empieza ofrecer un nuevo modelos con modos de suscripción y compra con dos versiones, una híbrida y otra híbrida enchufable con potencias de 140 y 261 CV.
En octubre de 2016 asistimos desde 'Motorzeta.com' y El Periódico a una de las presentaciones de producto más curiosas y futuristas que se recuerdan: Lynk & Co. Göteborg-Berlin, dos escenarios en dos días para dar a conocer un nuevo concepto comercial. La marca de vehículos 'diferentes' que emanaba de la entrada de Volvo en el conglomerado chino de Geely.
Hoy, cuatro años después, la marca arranca su camino en Europa y para ello su consejero director general, Alain Visser, ha presentado en sociedad el Model 01, su primer coche.

Por 500 euros al mes
Alain Visser reconoce que comprar un coche en Europa no es tan 'cool' como lo puede ser en China. Por eso arrancarán aquí con el modelo de suscripción ( 500 euros mensuales con todos los servicios incluídos) y con el de venta, mientras que para el mercado chino de momento mantendrán el sistema tradicional de venta. Eso sí. Desde el primer momento en 2016 el modelo de Lynk & Co todo el concepto siempre ha sido digital. Todo pasa por la página web, www.lynk&co.com, desde donde se puede acceder a todos servicios el universo de la marca.

La intención, como explica Visser, es ofrecer un club en el que el usuario se sienta como miembro de una comunidad especial, tecnológica, conectada y sostenible. "Somos una compañía de movilidad, no solo de venta de coches", reconoce el CEO de la marca. Hoy se ha dado a conocer el precio de suscripción para hacerse con el vehículo y entrar al club (500 euros) y en un par de semanas se definirán los precios de compra del coche. Si no se quiere adquirir o suscribirse al uso del vehículos también se puede ser miembro del club, de la comunidad (de forma gratuita).
Sin 'extras' y dos colores
Simplicidad y pocas opciones porque no hacen falta. Entienden que la mejor manera de unificar y simplificar la gama es ofrecer un equipamiento elevado con pocos 'extras'. Sólo hay opcionales para colores y para mecánicas. Dos colores, azul y negro. Mecánicas híbridas y híbridas enchufables (en cuyo caso dispone de una autronomía en modo eléctrico de 70 kilómetros).No hay lugar solo para motores de combustión en Lynk&Co, de ahí su compromiso con la sostenibilidad. Así es el nuevo 01. Ah, ojo, tampoco quieren lujos innecesarios, por lo que es la primera marca premium de vehículos prestacionales que no ofrece asientos de piel o cuero, sólo Econyl (un material reciclado).

La propuesta comercial se basa en dos motorizaciones. El hibrido enchufable PHEV monta un motor GEP3MP+ de tres cilindros y 1.5 litros con una potencia de 180 CV, asociado a un cambio automático de siete velocidades y doble embrague. La aportación del motor eléctrico le permite llegar a los 261 CV de potencia máxima. La aceleración es de 7,9 segundos y la velocidad máxima es de 220 km/h. Acredita un consumo de 1,1 litros a los 100 kilómetros y 26 gramos de emisiones de CO2.

El único problema que puede tener todo este concepto es que si te quedas si batería en el móvil será difícil acceder al universo de Lynk&Co.