Maserati Ghibli Hybrid, el primer híbrido de la firma del tridente
El Ghibli Hybrid de Maserati combina un motor gasolina de cuatro cilindros y una unidad de propulsión eléctrica para ofrecer 330 cv de potencia con una gran eficiencia
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=65717,65716,65715,65714,65713,65712,65711,65710,65709,65708,65707,65706,65705,65704,65703,65702,65701,65700,65699,65698,65697,65696,65695,65694,65693,65692,65691,65690,65689,65688,65687,65686,65685,65684,65683,65682,65681,65680,65679,65678]
Maserati, como el resto de las marcas automovilísticas, está obligada a introducir modelos electrificados en su gama si pretende cumplir con las exigencias medioambientales y así evitar una multa millonaria. Pero la firma italiana tenía claro que ello no debía suponer renunciar a su ADN, es decir, conservando las altas prestaciones de sus vehículos y su inconfundible sonido del motor.
Para emprender este inédito reto eligió un modelo tan contrastado como el Ghibli, del que ya ha vendido 100.000 unidades. El Ghibli Hybrid es inmediatamente reconocible por su específico color azul, elegido para identificar todos los automóviles con tecnología híbrida de la marca. En el exterior, este color azul caracteriza las icónicas branquias o salidas de aire laterales, las pinzas de freno y el rayo en el logo ovalado que encierra el Tridente en el pilar trasero. El mismo color azul reaparece dentro del coche, en particular en las costuras de los asientos.

Más prestaciones y menos consumo
La introducción de un motor híbrido en el Ghibli tiene un doble objetivo: elevar las prestaciones el mismo tiempo que se reducen las emisiones y el consumo. De este modo, la tecnología híbrida explota la energía cinética que el vehículo acumula cuando está en movimiento, recuperándola y transformándola en electricidad durante la desaceleración y el frenado, y almacenándola en una batería.El Maserati Ghibli Hybrid combina un motor de combustión interna (4 cilindros, turbo, cilindrada de 2.0 l) con un alternador de 48 voltios y un sobrealimentador adicional eléctrico (e-Booster), soportado por una batería. Esta solución es única en su segmento, y es la primera en una nueva generación de unidades de potencia, con el equilibrio perfecto entre prestaciones, eficiencia y placer de conducción.

Y para asegurar un comportamiento dinámico digno de la casa del tridente, la batería se ha ubicado en la parte trasera del vehículo, con notables mejoras en términos de distribución de pesos. Además, el Ghibli Hybrid pesa unos 80 kilos menos que su homólogo diésel, lo que da una idea de lo estudiada que ha estado esta versión por parte de los ingenieros del Maserati Innovaton Lab de Módena.