Maserati arranca en 2020 su plan de electrificación
Este año llegará el Ghibli Mhev, un primer coche electrificado al que seguirán las versiones 100% eléctricas del GranTurismo y el GranCabrio
En 2018, el Grupo FCA presentó un plan quinquenal en el que se apostaba por la electrificación. Entonces se dijo que marcas como Alfa Romeo, Maserati o Jeep electrificarían sus gamas con coches totalmente eléctricos e híbridos enchufables. Mientras la firma de Milán lanzará seis híbridos enchufables, siendo el Tonale, un SUV que se situará por debajo del Stelvio en su oferta, el primero; desde Módena, la marca del tridente sí tendrá vehículos 100% eléctricos.
Ya entonces se anticipó la llegada de otro SUV, que estaría por debajo del Levante en su gama, y una nueva línea de producto basada en el prototipo de deportivo Alfieri. Ahora, Maserati ha concretado los primeros pasos de este plan de electrificación y ha dado fechas. Este plan arranca este mismo año con la llegada del Ghibli Mhev, una versión microhíbrida de su berlina de acceso.
Sin enchufables hasta 2021
El Maserati Ghibli Mhev se valdrá de un sistema eléctrico que apoyará ciertas funciones del motor de combustión para ahorrar combustible y reducir emisiones. Aunque es un vehículo considerado electrificado, la marca italiana no lanzará coches enchufables hasta 2021, con la llegada de los nuevos GranTurismo y GranCabrio 100% eléctricos. Estas berlinas se ensamblarán en la planta de Mirafiori tras una inversión de 800 millones de euros. Mirafiori jugará un papel esencial para la electrificación de Maserati convirtiéndose en su principal centro de producción de coches electrificados.

De hecho, así como Mirafiori adquirirá importancia convirtiéndose en el principal centro productor de eléctricos de la marca, Módena, su sede, seguirá siendo el escenario en el que se desarrollarán todos sus coches, así como el hogar de lo que han llamado Innovation Lab, un centro de investigación y desarrollo dedicado a la innovación tecnológica.
