Mazda anticipa un motor rotativo para el MX-30
Mazda deja caer en un comunicado que usará un motor rotativo de gasolina en su eléctrico MX-30 para extender su autonomía
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=52653,52652,52654]
Mazda está de celebración. La firma de Hiroshima cumple 100 años en 2020, un año en el que llegará su primer eléctrico, el MX-30, un SUV compacto presentado en el Salón de Tokio el pasado mes de octubre. Este vehículo se distinguirá del resto de su gama SUV por rasgos estéticos como una parrilla más pequeña, una silueta más robusta gracias a líneas más marcadas, un sistema de puertas opuestas y a un uso intensivo de las protecciones. No obstante, este vehículo se distinguirá del resto por otra cosa: será el encargado de traer de vuelta el motor rotativo.
Como recuerda la marca japonesa en un comunicado, Mazda es el único que "ha comercializado con éxito el motor rotativo". Hace 52 años, Mazda lanzó el Cosmo Sport, un deportivo biplaza que destacó por ser su primer coche con motor rotativo, un tipo de propulsor de cuatro tiempos que carece de pistones en favor de un rotor triangular que se encarga de permitir el acceso de aire y combustible a la envolvente, comprimir la mezcla para producir la explosión y expulsar los gases hacia el escape.

Posible uso del motor rotativo para ampliar la autonomía
El MX-30 debe llegar a los mercados europeos y a Japón este mismo año y, según el comunicado, "es probable que se monte un sistema similar al del prototipo eléctrico del Mazda2 en el MX-30". La marca se refiere a un concepto de coche eléctrico que equipaba un propulsor rotativo de gasolina con un solo rotor para mejorar su autonomía.

Mazda dejó de vender el deportivo RX-8, y con él los motores rotativos, el año 2012. No obstante, apenas tardaría un año a desvelar, en 2013, el mencionado prototipo de Mazda2 eléctrico con motor rotativo de gasolina de 0.3 litros trabajando para extender su batería. Entonces, Mazda llamó a esta tecnología RE Range Extender. Está por ver si se opta por esta nomenclatura cuando llegue al MX-30.