McLaren Artura, el superdeportivo ECO de 680 CV de potencia
El Artura llega con una mecánica híbrida enchufable que no penaliza su peso y le permitirá disfrutar de 680 CV de potencia con la etiqueta 'ECO' de la DGT
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=90360,90354,90355,90356,90357,90358,90359]
McLaren ha presentado un nuevo superdeportivo. Algo que, habitualmente, es noticia por sí misma, ahora alcanza una relevancia superior por su mecánica electrificada. El Artura, el coche en cuestión, es un híbrido enchufable que usará las bondades de la electrificación para un solo cometido: ser muy rápido.
Ferrari ya hizo algo parecido con el SF90 Stradale, un hiperdeportivo de 1.000 CV con la etiqueta 'ECO' pegada en el parabrisas gracias a su condición de híbrido enchufable. Lo mismo ocurrirá con el Artura, que, al no alcanzar los 40 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, se queda en los 30, recibirá la etiqueta 'ECO' en vez de la cero emisiones. El británico, además, se posicionará por debajo del italiano en términos de potencia con 680 CV aprovechando la fuerza conjunta del motor de combustión y el eléctrico.


Las ventajas de ambos mundos
Los vehículos híbridos enchufables se aprovechan de la energía eléctrica y del motor de combustión para ofrecer una experiencia de conducción combinada que aprovecha las bondades de ambas propulsiones. En este caso, tras el habitáculo trabajará un motor V6 de 3.0 litros y doble turbo que entregará 585 CV de potencia y 585 Nm de par máximo. En el eje delantero, un motor eléctrico de 95 CV y 225 Nm de par máximo se sumará a la causa para un total de 680 CV de potencia y 720 Nm de par máximo capaz de acelerar de 0 a 100 en tres segundos, de alcanzar los 200 km/h en 8,3 segundos y los 300 km/h en 21,5 segundos, además de llegar hasta los 330 km/h. El motor se asocia a una caja de cambios automática de ocho velocidades. Una nueva configuración de las suspensiones traseras y varios ajustes en la dirección garantizarán un dinamismo impecable a la altura de las exigencias de la marca.

El McLaren Artura ya se ensambla en Woking y se venderá con una garantía general de cinco años y con una garantía para la batería de seis años. El precio anunciado para Estados Unidos parte desde los 225.000 dólares, 185.242 euros. En España el precio variará cuando entren en juego los impuestos locales. Por sus reducidas emisiones, de 129 gramos de CO2 por kilómetro, su tramo en el Impuesto de Matriculación será el segundo, abonando el 4,75% de su valor.