McLaren Artura, la esperanza de Woking
El primer PHEV de la firma con 680 CV de potencia y tracción trasera.
Lo mejor de la electrificación todavía está por llegar. Este mensaje de esperanza no solo es válido para los más acérrimos ecologistas, también para los apasionados de los coches. La tecnología que debe cambiar nuestro estilo de movilidad también será la encargada de mantener viva la llama de la automoción. Una promesa que coge forma con lanzamientos como el del McLaren Artura, el primer híbrido enchufable de la firma británica de superdeportivos. Tiene una potencia conjunta de 680 CV, es tracción trasera y pesa solo 1.498 kilogramos.

El corazón es gasolina
La propuesta ECO, por llamarle de alguna manera, de McLaren empieza con el motor gasolina V6 de 3,0 litros, biturbo, que rinde 585 CV de potencia. Este bloque se apoya de un segundo eléctrico, de 95 CV, integrado en una caja de cambios de doble embrague rediseñada por completo y que solo pesa 15,4 kilogramos. Esta transmisión es la encargada de mover al Artura marcha atrás, en modo eléctrico.

Mantiene la esencia
Durante la presentación del Artura la firma de Woking se aventuró con una promesa: no producir un SUV bajo su legado. Un espíritu que bebe de los ríos de la competición y la innovación para crear vehículos extremadamente ligeros. Para ello ha trabajado en un sistema único, desarrollado desde cero para ahorrar un 25% de peso en el cableado y mantener la estructura monocasco en fibra de carbono.

Lo que más valorará el cliente del Artura, sin duda, es el respeto por la esencia británica. Una consideración que salta a la vista por su tracción trasera, clave para mantener las sensaciones puras y agresivas que caracterizan a esta firma. Más que suficiente para plantearse una compra que parte de los 259.500 euros sin impuestos.