Nuevo Mercedes-Benz Clase S 2021: Exhibición tecnológica
La nueva generación del Mercedes-Benz Clase S ya está a la venta. Es la berlina con mayor tecnología que hay en el mercado y tiene un precio de salida de 108.150 euros
Mercedes-Benz se ha superado esta vez con la séptima generación del Clase S. Es una berlina que sorprende por su actitud dinámica con una extraordinaria maniobrabilidad pese a sus dimensiones y el elevado grado de confort de marcha que proporciona y todo ello aderezado con un compendio de tecnología y novedades como ningún otro modelo del mercado ofrece hasta ahora. Llega con una gama que incluye tres motores, uno de gasolina y dos diésel, de excelentes prestaciones a la espera que se amplíe con otras versiones, entre ellas una híbrida enchufable que ofrecerá una autonomía eléctrica de 100 kilómetros.
Son tantas las novedades del Clase S 2021 que es difícil decidir por dónde empezar a explicarlas. Al entrar en el interior, lo primero que llama la atención es el salpicadero presidido por dos pantallas, una de ellas puede llegar a ser de 12,8 pulgadas y alta resolución, y también la práctica ausencia de botones. Todo se maneja a través de la pantalla central (pueden haber hasta cinco pantallas en todo el coche, dos delante, dos detrás y una tablet) y desde ella el conductor puede identificarse mediante huella dactilar, pin, reconocimiento fácil o por voz. De entrada puede apabullar tanta exhibición tecnológica pero resulta más sencillo de lo que aparenta, aunque, eso sí, exige su tiempo.

La introducción de la segunda generación del sistema MBUX, mejorada y un 50 por ciento más inteligente, permite detectar las acciones del conductor y tomar decisiones en base a ellas gracias a unas cámaras colocadas en el techo. Así, si el conductor mira hacia la luneta trasera por encima del hombro, automáticamente se abre la persiana parasol, si se mueve brevemente una mano por debajo del retrovisor interior hacia arriba o hacia abajo se conecta o se desconecta de nuevo la luz de lectura. Si se busca en la oscuridad algo en el asiento del acompañante, se conecta automáticamente la luz y al retirar la mano se desconecta. Basta con una mirada a uno de los retrovisores exteriores para poder ajustarlo sin necesidad de seleccionarlo previamente. Y eso es solo una parte de lo que este nuevo sistema puede hacer. Realmente parece cosa de brujas.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="83857,83858,83859,83860,83861,83862,83863,83864,83865,83866,83867,83868,83869,83870,83871,83872,83873,83874,83875,83882,83876,83877,83878,83879,83880,83881,83896,83883,83884,83885,83886,83895,83887,83888,83889,83890,83891,83892,83893,83894"]
Mercedes ha trabajado mucho para avanzar en la conducción autónoma y las ayudas a la conducción que puede llevar este Clase S así lo demuestran. Alrededor de la carrocería se han montado toda una serie de cámaras, radares y sensores de modo que a través de la pantalla central se controla todo lo que hay en el entorno del coche, desde peatones hasta ciclistas, coches o camiones. Estos sensores previenen al conductor para evitar maniobras peligrosas.
Un salón rodante
Otra de las novedades del Clase S 2021, aunque es una opción, es la presencia de un airbag frontal para los pasajeros de las plazas traseras y tiene una estructura tubular ideada para soportar tanto a pasajeros adultos como a niños en sus sistemas de retención.Esta séptima generación del Clase S ha incrementado ligeramente sus dimensiones respecto a la anterior. Ahora es cinco centímetros más larga llegando a los 5,18 metros, mientras que la anchura con 1,92 metros ha crecido 2 centímetros y la distancia entre ejes con 3,11 metros, lo ha hecho siete centímetros. En definitiva, no es un coche pequeño. La capacidad del maletero ha pasado de 510 a 550 litros. Pese a su tamaño, los técnicos han puesto especial cuidado en el diseño para que el coche sea muy aerodinámico con detalles como los tiradores de las puertas que pueden ser de dos tipos, el convencional y otro en el que la manija queda totalmente oculta en la carrocería.

Dinámicamente hay dos aspectos que destacan por encima de todo en esta nueva generación. Por un lado el magnífico trabajo que se ha realizado en materia de insonorización. No se oyen ruidos producidos por la rodadura, ni por el viento ni por el motor a no ser que pises el acelerador de una manera desaforada. El confort de marcha es excelente y aún más con el buen trabajo de las suspensiones que absorben todas las irregularidades del asfalto.

Tres motores
De momento el Clase S 2021 está a la venta con tres motores, todos de 3 litros y seis cilindros y asociados a una caja de cambios automática de nueve velocidades. El motor de gasolina para la variante S500 4Matic va provista del sistema de hibridación ligera y ofrece una potencia de 435 CV. La gama diésel la integran dos motores, el 350d que ofrece una potencia de 286 CV y una variante del mismo, el S350d 4Matic pero dotada de la tracción a las cuatro ruedas. La versión más potente corresponde al S400d 4Matic que rinde 330 CV.

El Mercedes-Benz Clase S 2021 ya está a la venta y su precio va desde los 108.150 euros hasta los 139.950 euros según versión.