Nuevo Mercedes-Benz Clase T, un monovolumen compacto con futuro
Mercedes-Benz pone a la venta el Clase T, un monovolumen compacto que tendrá su versión eléctrica y también siete plazas el próximo año.
Mercedes-Benz llega al segmento del monovolumen compacto con el Clase T que, aunque deriva del industrial Citan, es un turismo con todas sus consecuencias, tanto en la presentación como en los acabados y equipamiento de modo que es un modelo que luce la estrella con todo el merecimiento y también su condición premium.
La marca de Stuttgart cree tanto en este modelo que ya anuncia para finales de este año la llegada de una versión eléctrica cien por cien y una versión de siete plazas para el 2023 pensando en las familias más numerosas o en aquellas que por necesidades requieren de más espacio. Mercedes-Benz ha bautizado a este modelo como Clase T en recuerdo a los primeros modelos de los años 70 que ofrecían carrocerías largas y con mucho espacio interior a los que denominó T, inicial de Transporter.
MUCHO ESPACIO
El Clase T mide 4,50 metros de longitud, 1,86 metros de anchura y 1,81 metros de altura. En su interior se ha configurado un habitáculo para cinco cómodas plazas. La carrocería tiene dos puertas laterales correderas que facilitan un cómodo acceso a las tres plazas traseras que pueden acoger tres sillas infantiles, dos de ellas con anclaje Isofix. La boca de acceso al maletero es muy baja permitiendo cargar grandes bultos sin mucho esfuerzo; su capacidad con cinco plazas ocupadas es de 520 litros que puede llegar a los 2.127 litros abatiendo la segunda fila de asientos.

COMO UN TURISMO
El interior del Clase T el diseño del salpicadero es el mismo que el del Citan pero en este caso Mercedes-Benz se ha esforzado por ofrecer una buena sensación calidad tanto por la presentación como por los materiales y acabados con detalles como el enmoquetado del suelo del piso y del maletero.

CUATRO MOTORES
Cuatro son los motores disponibles con el Clase T, dos de gasolina y dos diesel. En gasolina la gama la integran dos versiones basadas en el 1.3 litros cuatro cilindros turboalimentado que rinden 102 y 131 CV para el T160 y T180 respectivamente con consumos que van de 6,6 a 7,3 litros según mediciones WLTP. Por lo que respecta a la gama diésel, el motor cuatro cilindros de 1.5 litros sobrealimentado se ofrece con potencias de 95 CV para el T160d y 116 CV para el T180d con consumos que van de 5,3 a 5,9 litros en ciclo WLTP. Todos van asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades y salvo en el caso de la motorización diesel de menor potencia, se puede disponer de una caja automática de doble embrague y siete velocidades por 2.434 euros.

Con tres niveles de acabado, el Clase T tiene una gama de precios que van desde 29.722 hasta 32.367 euros sin contabilizar descuentos promocionales.