Mitsubishi lo apuesta todo al rojo con el Eclipse Cross
Probamos el Eclipse Cross con motor de gasolina y 163 CV, un coche excepcional fuera del asfalto y con puntos a mejorar dentro del firme
[gallery link=file td_select_gallery_slide=slide ids=86861,86860,86863,86865,86862,86864]
Mitsubishi, como su rival directo en el mercado, Subaru, basa su oferta en una gama SUV muy completa que conforman el ASX, su superventas, el Eclipse Cross y el Outlander. De los 5.176 vehículos que la firma de los tres diamantes vendió en España en 2020, 4.761 fueron alguno de estos tres modelos, siendo el Eclipse Cross el segundo con 1.755.
El SUV medio japonés es la opción más arriesgada del fabricante que busca ofrecer todas las cualidades de los SUV actuales sin olvidarse de su tradición offroad. Para ellopropone un crossover de aspecto atrevido con una silueta imponente con un marcado contraste entre la parte delantera y la trasera.

El interior ofrece un espacio amplio para cinco ocupantes, aunque el asiento central de la banqueta trasera no es especialmente cómodo. La accesibilidad es cómoda, adjetivo que define también a sus asientos delanteros. La posición de conducción, elevada, favorece la visibilidad. Su maletero, de 359 litros, aunque no es enorme, sí ofrece espacio de sobra para la compra. El habitáculo se muestra robusto, con buenos materiales en general, aunque abunda el plástico duro, y varios detalles cromados. El sistema de infoentretenimiento no es del todo intuitivo y cuesta varios intentos dominar sus funciones. Punto negativo también el prescindir del navegador, aunque su ausencia se puede suplir mediante las aplicaciones Apple CarPlay y Android Auto.
