Los motivos del éxito del Outlander PHEV, según Mitsubishi
Neomotor
Mitsubishi expone las seis razones por las que el Outlander PHEV sigue siendo el líder del mercado de los híbridos enchufables
Mitsubishi cuenta en su gama con el modelo híbrido enchufable (PHEV) más vendido en Europa, el Outlander PHEV. Desde su llegada en 2013, más de 200.000 personas se han atrevido con la variante electrificada del SUV japonés, disponible en España desde 36.300 euros. En el Viejo Continente, España se sitúa como el tercer mercado principal para el Outlander PHEV con 17.769 unidades matriculadas al cierre de 2019, solo por detrás del Reino Unido, con 26.788, y Alemania, con 54.033.
La firma japonesa ha celebrado el hito preparando una serie de vídeos con las que ellos consideran que son las seis razones por las que su vehículo está teniendo un gran éxito comercial. Cabe recordar que, hasta ahora, la competencia en el segmento de los híbridos enchufables ha sido débil, con pocos rivales. Durante este año llegarán coches PHEV de muchas marcas a tenor de las nuevas normativas, como por ejemplo el Seat Tarraco PHEV, que le complicarán la vida al todocamino asiático.
Las seis claves del éxito
La primera, según
Mitsubishi, es su condición de
líder comercial. La firma quiere destacar la confianza puesta en el vehículo por parte de los más de
200.000 conductores que se han hecho con una unidad.
https://www.youtube.com/watch?v=XCKcv7KcXYs
La segunda es su sistema de
tracción total.
Mitsubishi cuenta con una gran tradición en campeonatos de velocidad offroad, como en el
Mundial de Rallies (WRC) con el
Lancer Evolution. Esta experiencia ha sido trasladada a sus vehículos de carretera para ofrecer sus avances a los conductores. La compañía promete un gran rendimiento sobre cualquier terreno.
https://www.youtube.com/watch?v=TUhkyRtedGo
La tercera es su
autonomía. Según sus cifras, en modo 100% eléctrico es capaz de recorrer
45 kilómetros, más que la media habitual, mientras que en modo híbrido puede alcanzar los 600 kilómetros. Asimismo, como la mayoría de los
PHEV, puede recargarse en cualquier enchufe y punto de carga público, así como en marcha aprovechando el exceso de potencia de su motor.
https://www.youtube.com/watch?v=dfKMfApOSnE
La cuarta es el
equilibrio. La firma japonesa argumenta como ventaja la flexibilidad que le otorga su condición de híbrido, pudiendo optar por la propulsión eléctrica en la ciudad o en los trayectos diarios, o por la propulsión híbrido para los más largos aprovechando su autonomía máxima.
https://www.youtube.com/watch?v=rqavLFQQoCo
La quinta es su
impacto ecológico. Con una media de emisiones, siempre según sus datos, de 46 gramos de CO2 por kilómetro reduce en un
60% la media de emisiones de los coches nuevos matriculados actualmente. Asimismo, en modo 100% eléctrico sus emisiones se reducen a cero. Según las directrices de la
DGT, su autonomía eléctrica le permite lucir la etiqueta ‘
Cero emisiones’ en su parabrisas.
https://www.youtube.com/watch?v=5A9sFtHo38o
Por último, la sexta razón que da
Mitsubishi es su
garantía. La marca lo ofrece con una garantía de fábrica de cinco años y con una garantía adicional para la capacidad de la batería de ocho años.