Nissan Juke 2019: primera toma de contacto
La segunda generación del B-SUV incluye sistema ProPILOT, NissanConnect y solo un motor tricilíndrico de gasolina
El Nissan Juke, fundador de un segmento desconocido en su momento, el B-SUV, se renueva tras nada menos que nueve años de plena vigencia en el mercado, prueba de que su arriesgado diseño y concepción ha triunfado entre los consumidores. Su ya necesaria renovación consigue un aspecto que, si bien ya no sorprende como en su primer lanzamiento, lo cual es lógico porque en su momento fue un modelo muy transgresor, sí que es perfectamente reconocible como un Juke, aportando una frescura y agresividad a su diseño que le confieren un aspecto moderno y muy atlético.
Añade a su vez un importante componente tecnológico a su oferta y cuenta por ahora con una única motorización tricilíndrica de gasolina de 117 cv. Y un dato muy importante: el nuevo crossover compacto de Nissan llega al mercado este 5 de septiembre con un precio de ataque de 19.900 euros.

El frontal resume todo el trabajo de ruptura con el anterior. Las ópticas superiores reducen su prominencia y se estilizan. Los grupos ópticos inferiores mantienen su forma circular y las luces toman forma de 'Y', con tecnología FullLed de serie en toda la gama. La calandra también es nueva, con una mayor dimensión de la 'V' cromada y una parrilla de gran tamaño (diseño V-Motion).

Mecánicamente Nissan solo apuesta por un propulsor. Se trata del tricilíndrico de 1.0 litros DIG-T y 117 cv que se pueda asociar tanto a un cambio manual de seis relaciones como a uno automático DCT de siete velocidades y doble embrague (y levas en el volante) con un sobreprecio de 1.400 euros. De momento solo llevará este propulsor aunque la electrificación podría estar cerca ya que es un elemento que está poniéndose de moda en el segmento (léase Peugeot e2008, un rival directo).

Tecnológicamente introduce la aplicación NissanConnect Services que permite controlar desde el dispositivo móvil funciones como la apertura y cierre de pueta, así como controlar diferentes elementos como presión de neumáticos y nivel de aceite. También funciona para buscar el vehículo en un estacionamiento, siendo compatible con Google Assintant, pudiendo también enviar destinos al sistema de navegación. También aporta el sistema de sonido Bose Personal Plus, con altavoces UlttraNearfield integrados en los reposacabezas delanteros.
La gama del Nissan Juke llega con una edición especial Premiere Edition (60 unidades para España) desde el jueves 5 de septiembre, con un equipamiento de lujo por 28.850 euros. La gama contará con cuatro niveles de equipamiento (más el Premiere Edition) que son Visia (19.900 euros), Acenta (20.850 euros), N-Connecta (22.400 euros) y Tekna & N-Desing (24.550 euros).
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="30877,30876,30878,30875,30870,30869,30867,30868,30873,30871,30872,30874"]