Ecoturismo con el Nissan Leaf: Las Hoces del Cabriel
A bordo del vehículo eléctrico Nissan Leaf nos adentramos en Las Hoces del Cabriel y recorremos los parajes más atractivos que rodean al parque natural
Es realmente complicado sacar algo positivo de la pandemia del coronavirus, pero si tuviésemos que destacar alguna cosa podría ser la repoblación de la España vaciada. El teletrabajo ha permitido a los ciudadanos desplazarse a entornos rurales en los que se goza de una mayor calidad de vida tanto por la reducción del estrés como por la calidad del aire entre otros muchos motivos. Una nueva filosofía de vida que casa a la perfección con los vehículos eléctricos: silenciosos eficientes y respetuosos con el medio ambiente al no emitir gases nocivos a la atmósfera. Y gracias a la cada vez más extendida red de cargadores por las carreteras de nuestro país, como es el caso de Easycharger, los coches eléctricos se están convirtiendo en el primer vehículo de muchas familias tanto para sus quehaceres diarios como también para sus momentos de ocio y viaje en familia.
Y para demostrar esta combinación entre la España rural y los vehículos eléctricos, hemos decidido coger a todo un referente de este segmento cómo es el Nissan Leaf y recorrer un paraje tan destacado como la Reserva Natutral de las Hoces del Cabriel y sus alrededores.

A su vez, el cliente puede elegir entre tres acabados: Acenta, N-Connecta y el tope de gama Tekna, más una edición especial décimo aniversario. Gracias a las generosas campañas de Nissan y al descuento por el Plan Moves, ahora el Nissan Leaf está disponible desde tan sólo 20.000 euros, y contando desde la versión más accesible con un gran nivel de equipamiento.
[gallery link="file" td_select_gallery_slide="slide" ids="107138,107139,107140,107141,107142,107143,107144,107145,107146,107147,107148,107149,107150,107151,107152,107153,107154,107155,107156,107157,107158,107159,107160,107161,107162,107163,107164,107165,107166,107167,107168,107169,107170,107171,107172,107173,107174,107175,107176,107177,107178,107179,107180,107181,107182,107184,107185,107187,107188,107189,107190,107199,107194,107201,107137,107191,107192,107193,107195,107196"]
Una de las cosas que más mejoró entre la primera y segunda generación del Leaf fue su aspecto. Y es que pasó de ser un coche difícil de ver a un coche bonito. Y todo ello sin perder las exigencias de la aerodinámica, lo que es crucial para un modelo eléctrico.
El Leaf mide 4,48 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,54 metros de altura, con una batalla de 2,7 metros, lo que permite disfrutar de un buen espacio en su interior, y de un maletero muy capaz. Las baterías van ubicadas en el suelo y entre eje delantero y el trasero, lo que no resta espacio a los ocupantes de las plazas traseras, que gozan de un buen espacio para rodillas, cabezas y caderas. Y todo ello con un maletero de 385 litros de capacidad, que en la versión de 40 kWh asciende a 394 litros.
Cargador Easycharger Nissan de Villargordo del Cabriel
Nuestro campo base en este viaje con el Nissan Leaf se encuentra en Villargordo del Cabriel, donde existe punto de carga de Easycharger Nissan con 2 tomas de 50 kW, y un cargador de 22 kW con dos salidas de tipo 2.La red de recarga Easycharger Nissan permite a los dueños de un vehículo eléctrico de la marca japonesa disfrutar de un el 50% de descuento sobre el precio de tarifa. Mientras que la carga rápida de 50 kW en estos puestos tiene un coste de 30 céntimos por kW, los Nissan podrán cargar desde sólo 15 céntimos el kW.

- Copia del permiso de circulación del vehículo
- Una fotografía del bastidor que aparece en la luna frontal del vehículo
- Indicar el email de registro en la app
Primer día de ruta con el Nissan Leaf
Con las pilas cargadas iniciamos nuestro viaje alrededor las Hoces del Cabriel, y pasando por algunos puntos de a la afamada Ruta del Vino de Utiel-Requena. Uno de los primeros puntos de esta ruta que encontramos desde nuestro punto de partida es el Pantano de Contreras, donde desde su propia orilla disfrutamos de unas vistas espectaculares de todo el viaje.Y de tocar con nuestras propias manos el agua del embalse, nos vamos a ver las puertas que retienen su caudal, en una visita muy curiosa. A bordo del Leaf vamos hasta el imponente muro de la presa y visitamos las instalaciones abandonadas de la cementera que construyeron específicamente para dotar de cemento a los trabajadores del embalse en 1972. Una vez terminó la faraónica obra se abandonaron y permanecen igual desde entonces. Y de algo de historia reciente como fue la construcción de este embalse nos fuimos a conocer algo más antiguo…

Tras recorrer algunas poblaciones más de la zona, visitar entornos naturales tan atractivos como los Cuchillos de la Fonseca o las salinas de Jaraguas, pusimos fin a la primera jornada de viaje, todavía con 93 kilómetros de autonomía restante en el ordenador de a bordo, lo que habla de la magnífica eficiencia del Nissan Leaf.
Segunda jornada de viaje
La segunda jornada de viaje arranca en el mismo lugar que la primera, recargando las baterías del Leaf en el punto de Easycharger NIssan de Villargordo del Cabriel. El disfrutar del descuento que tienen los clientes de Nissan en esta red, por poco más de 4 euros cargamos por completo las baterías volviendo a gozar de una autonomía de 230 kilómetros. Y gracias a la potencia de 50 kW del cargador, en apenas 35 ya habíamos regenerado el 80% de la energía, y en poco más de una hora ya disfrutábamos del 100%.En esta nueva etapa seguimos recorriendo los alrededores de la reserva natural, parándonos en tranquilas poblaciones como Venta del Moro, Casas de Pradas o Los Isidros, desde donde tomamos la A-32 y después enlazamos con la N-322 para cruzar literalmente el río Cabriel y disfrutar de las vistas de sus famosas hoces. Cientos de kilómetros en los que disfrutamos del gran confort que brinda el Nissan Leaf.

El Nissan Leaf es un coche súper equilibrado. Tanto las suspensiones, como el tacto de la dirección tienen un compromiso excepcional entre confort y deportividad, manteniendo firme al coche, pero absorbiendo a su vez las irregularidades del asfalto. De igual modo, el guiado del vehículo es preciso, pero con un buen ángulo de giro y una acertada desmultiplicación. Esto permite que el eléctrico de Nissan no sólo sea un perfecto aliado para moverse por la ciudad, sino un buen compañero de viaje en salidas de ocio.

Un viaje en el que gracias a la eficiencia del Leaf y los descuentos en Easycharger Nissan hemos podido recorrer cientos de kilómetros con un gasto mínimo en la recarga de las baterías; donde nos hemos sentido cómplices de la naturaleza que nos rodeaba al no emitir ni un solo gramo de CO2 a la atmósfera; hemos podido adentrarnos hasta los rincones más recónditos de cada población sin perturbar su tranquilidad gracias al silencio del motor eléctrico; y donde hemos disfrutado del extremo confort del Leaf.