Nuevos motores para el Nissan Qashqai 2019
El exitoso SUV japonés se refuerza con las mejoras introducidas en sus motores gasolina y diésel
Nissan ha basado su liderazgo en el mercado crossover en el éxito de ventas de las diferentes generaciones del Qashqai. Un modelo que se ha convertido en el máximo exponente de un sector que no para de crecer. No obstante, la marca japonesa no ha dejado de evolucionar una gama que, desde el primer día, mantiene todos sus argumentos para seguir siendo la referencia del segmento.


Protagonismo diésel
La oferta de propulsores diésel dCi que acompaña al Qashqai está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento y capacidad de arrastre con un consumo mínimo. Un catálogo formado por el nuevo 1.7 dCi y por el también actualizado 1.5 dCi. En el caso del de mayor cilindrada, su potencia máxima es de 150 cv, mientras que las cifras de par máximo se sitúan en 340 Nm. Ofrece más potencia (+35 cv) y par (+55 Nm) que el 1.5 litros dCi cubriendo así el abanico de potencias más demandado del mercado español. Además, destaca por una aceleración contundente y unos adelantamientos más seguros.Este bloque de 1.7 litros está disponible en tres variantes: una transmisión manual de seis velocidades con 2 o 4 ruedas motrices o una tercera con cambio automática X-Tronic CVT con tracción a las cuatro ruedas que facilita en gran medida las maniobras de arrancada en circunstancias de máxima exigencia, como arrastrando un remolque o en pendiente.

Gasolina DIG-T
Para aquellos conductores que valoran las máximas prestaciones, Nissan ha desarrollado la familia de motores DIG-T 1.3. En el caso del 1.3 litros, proporciona unas excelentes prestaciones al tiempo que ofrece un extraordinario consumo de combustible de 6,8 litros a los 100 km y unas emisiones de solo 154 gramos de CO2 por kilómetro en el exigente ciclo combinado WLTP.Existen tres versiones del mismo: una manual de seis velocidades en niveles de 140 cv y la de 160 cv disponible con este mismo cambio manual o con el automático DCT de siete velocidades. El par generado es de 240 Nm para la versión de menor potencia, de 260 Nm para la versión manual de mayor potencia y de 270 Nm para la versión con cambio DCT. Todas estas variantes de la línea de productos Qashqai cumplen la más reciente normativa de emisiones Euro 6d-Temp.
Más autónomo que nunca
Las tecnologías de la Movilidad Inteligente Nissan presentes en el Qashqai incluyen ProPILOT, el moderno sistema de ayuda a la conducción de Nissan y que representa el primer paso de Nissan hacia la conducción autónoma.El sistema ProPILOT refuerza el control del conductor asistiéndole en las tareas de dirección, aceleración y frenado. El sistema trabaja en un único carril de la autopista y está optimizado para operar a cualquier velocidad.
